SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: OTROS 20 INTERMEDIARIOS HAN CAPTADO EL RESTO DE LOS 15 MIL 307 MDNP CABEZA: Bancomer, Banamex y Serfin operan mas de dos terceras partes del SAR CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Mas de las dos terceras partes de los recursos del SAR son operados actualmente por las tres principales instituciones del sistema bancario: Bancomer, Banamex y Serfin. Las otras 20 intermediarias bancarias nacionales manejan el 25 por ciento restante. De acuerdo con datos de la Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de los 15 mil 307.7 millones de nuevos pesos que hasta mayo sumaba el saldo de la subcuenta del retiro, mas de 11 mil 500 millones fueron captados por esos tres bancos, cobrando una comision de 0.5% anual por manejo de cuenta. De esos tres bancos, Bancomer unicamente absorbio mas de la tercera parte, al operar 5 mil 738.6 millones, es decir, 37.4 por ciento del total de las aportaciones acumuladas para la subcuenta del retiro. Por lo que toca a la subcuenta de vivienda, sucede exactamente lo mismo, pues de un saldo total de 21 mil 967.4 millones de nuevos pesos, Bancomer concentra 7 mil 955.7 millones, seguido de Banamex, que opera 6 mil 212.3 millones de esa cuenta, y Serfin, con 2 mil 438.8 millones de nuevos pesos. Las tres instituciones manejan de manera conjunta un total de 16 mil 606.8 millones, lo que representa 75.5 por ciento del total. Las otras 20 instituciones bancarias, encabezadas por Comermex e Internacional, operan los restantes 5 mil 360.6 millones del saldo actual de las cuotas para vivienda. La Consar senala en el primer numero de su Boletin Informativo SAR que para cubrir los gastos por el manejo de cuentas individuales SAR, los bancos pueden cargar sobre la subcuenta del retiro una comision maxima de hasta 0.5 por ciento anual y una adicional de hasta 0.3 anual por transferencias y compensaciones, ambas calculadas sobre el saldo promedio diario mensual de la subcuenta de retiro. La subcuenta de vivienda no esta sujeta a ningun tipo de comision. Menciona que las instituciones de credito deben entregar a los patrones, dentro de un plazo de 30 dias naturales contado a partir de la fecha en que reciban las aportaciones, comprobantes individuales a nombre de cada uno de sus trabajadores, para que se distribuyan a los mismos. De igual forma, indica que los bancos deben enviar a mas tardar el ultimo dia habil de febrero de cada ano directamente a los trabajadores, o a traves de sus patrones, un estado de la situacion de su cuenta individual del SAR. Hay que senalar que los recursos del SAR son administrados por las instituciones bancarias, con miras a que en el futuro lo hagan sociedades de inversion, pero actualmente es el gobierno federal el que utiliza dichos recursos, aportando los respectivos rendimientos, que en lo que va del ano han oscilado entre 5.80 y 6.80 por ciento anual. Esta tasa se aplica al saldo promedio diario mensual de la subcuenta y se ajusta al indice inflacionario del mes inmediato anterior l .