SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: NUEVE VOLUMENES, EDICIONES PRINCIPE CABEZA: DONACION DE MARIA FELIX AL AGN CREDITO: Jesus Quintero Maria Felix es, sin duda, el yo que no calla ante nada. Consentida de los medios de comunicacion, estuvo ayer en el Archivo General de la Nacion (AGN) para donar nueve volumenes, en ediciones principe, para hablar sobre el pais, acerca de su biblioteca y hasta del partido politico invisible que dirije. Y para demostrar que no todo es critica esteril, despues de una visita a Mexico de casi cinco meses, que pronto finalizara, La Dona rememoro sus agrestes comentarios preteritos en torno al descuido que florecia en el Centro Historico, y preciso con mayor conocimiento de causa: e lujo que ya tenemos deberiamos pensar en hacer al pobre menos pobre, aunque el rico sea menos rico Envuelta por un enjambre de grabadoras, flashazos y reflectores, Maria Felix a sus 81 anos sigue siendo similar a la maestra rural de Rio Escondido: erder la fe a la gente Lejana del poder politico, al que accedio cuando los presidentes en turno eran sus amigos, Maria Felix hablo sobre el primer mandatario, al que solo conoce por medio de sus mensajes televisivos: manos. Se los aseguro. Yo lo veo con problemas, pero con grandes deseos de ayudarnos. Necesitamos un mandatario confiable; que con dulzura, pero con mano firme, lleve las cosas adelante Los libros que la interprete de Dona Barbara dono al Archivo General de la Nacion fueron: Historia de Mejico desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el ano de 1808 hasta la epoca presente (1849-1852), de Lucas Alaman, en cinco volumenes; Historia de Nueva-Espana, escrita por su esclarecido conquistador Hernan Cortes, aumentada con otros documentos y notas por el ilustrisimo Senor Don Francisco Antonio Lorenzana, Arzobispo de Mexico (1770), de F.A. Lorenzana, en un volumen; Monarchi a Indiana: Segunda parte de los veinte i un libros rituales y Monarchia Indiana, con el origen y guerras, de los Indios Occidentales de seis Poblacones, Descubrimiento, Conquista, Conversion y otras cosas maravillosas de la mesma tierra (1723), de F. Juan de Torquemada, en tres volumenes. Y al hablar sobre el origen de estos, comento: Sobre sus tendencias bibliofilas, y con ese acento de autosuficiencia que la distingue, indico: .