PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FUERON DESTRUIDAS EN 1990 CABEZA: Reconoce Iraq que si desarrollo un programa ofensivo de armas biologicas CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 5 de julio.-Iraq admitio por primera vez, luego de negarlo durante mas de cuatro anos, que desarrollo un programa de armas biologicas con caracter ofensivo, informo aqui la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). En una carta enviada al Consejo de Seguridad del organismo, el presidente de la Comision Especial de la ONU para el desarme iraqui, Rolf Ekeus, senalo que la declaracion de Bagdad constituye un "gran paso adelante" en su cooperacion con las Naciones Unidas. El subdirector de la comision, Charles Duelfer, explico que Ekeus fue informado al respecto por una alta funcionaria iraqui el sabado pasado en Bagdad. Duelfer preciso que, segun esa declaracion, Iraq admitio haber desarrollado desde 1988 dos agentes biologicos con fines ofensivos y aseguro haber terminado con el programa y sus huellas en 1990. Ekeus pidio al gobierno iraqui entregarle por escrito, antes de finalizar julio, una declaracion detallada del programa con cantidades, las unidades militares donde fue fabricado y usado el material, asi como la forma en que fue destruido. "Dependiendo de la calidad y cantidad del material entregado, sera mas o menos rapido el proceso de verificacion por la comision", dijo Duelfer. La revelacion iraqui confirma un largo reclamo de la comision en el sentido de que ese pais habria desarrollado armas biologicas de destruccion masiva y que se rehusaba a hablar de ello a la ONU, en contraposicion a lo exigido por el Consejo de Seguridad. Iraq necesita "limpiar su expediente" y obtener el visto bueno de la comision de la ONU, encargada de verificar la destruccion o neutralizacion de todas sus armas de aniquilacion masiva, para obtener el levantamiento total del embargo petrolero. "Nos da gusto que Iraq haya tomado este paso positivo, aunque lamentamos que se haya tardado cuatro anos en hacer algo que nosotros ya sabiamos", dijo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Madeleine Albright, a traves de un portavoz. Duelfer explico que las dos sustancias fabricadas por Iraq con fines ofensivos son dos toxinas _Clostridium botulinum y Bacilus anthracis_ que pueden envenenar al ser humano a traves de los alimentos o provocar graves infecciones al sistema sanguineo. La fabricacion de estas se habria realizado, segun la carta de Ekeus al Consejo, en la planta de Al-Hakam, suroeste de Iraq, y destruidas en sitios no determinados. "Es muy dificil comprobar cantidades destruidas hasta no tener detalles completos del programa y aun asi quiza nunca pueda determinarse el fin de ello, agrego Duelfer. Anuncio que a mediados de julio, una mision de la comision viajara a Bagdad, donde le sera entregado un primer proyecto del informe solicitado al gobierno del presidente Saddam Hussein y esperara el reporte completo para fines de mes. Ni Ekeus en la misiva al Consejo, ni su subalterno, especularon sobre el tiempo que llevaria la verificacion de dichos informes. Sin embargo, el jefe de la comision comento que Iraq persiste en su negativa de destruir cinco maquinas para producir misiles balisticos, que aunque no constituyen ninguna amenaza, requieren ser eliminados para cumplir con lo exigido .