PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ADVIERTEN MILITARES EN RETIRO QUE HUMILLACION CON LA GUERRRILLA CREARIA UNA NUEVA REBELDIA CABEZA: No es tiempo de cantar victoria en el combate al narcotrafico: Samper SUMARIO: Enfrenta Santacruz Londono acusaciones de terrorismo asesinato y enriquecimiento CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 5 de julio.-Aunque en los ultimes 25 dias cuatro de los lideres del cartel de Cali han sido encarcelados, "todavia no es es tiempo de cantar victoria", dijo el presidente Ernesto Samper Pizano. Afirmo que su pais es consciente de que con la captura de Santacruz Londono no se termina con el narcotrafico, pues este es un problema de raices profundas que requiere de un mayor compromiso de todas las naciones. "El desmantelamiento del cartel no supone solamente la captura de sus principales dirigentes. Supone tambien desvertebrar el mercado, reducir la demanda de la droga y combatir el lavado de dolares para evitar el reciclaje del dinero de la droga", afirmo Samper. En un reportaje con la cadena radial RCN, el mandatario exalto la captura anoche de Jose Santacruz Londono, de 52 anos, el numero tres del cartel de Cali y dijo que este es un paso importante de un proceso destinado a librar a Colombia de "la pesadilla del narcotrafico". "Es muy importante porque demuestra que Colombia tiene voluntad de combatir el narcotrafico, voluntad que habia sido puesta en duda en algunos medios internacionales", dijo Samper al referirse a criticas que se formularon algunos legisladores y el gobierno de Estados Unidos a comienzos de este ano. Samper califico la captura de Londono como "muy positiva para el pais', y por via telefonica felicito al general Rosso Serrano, director de la policia colombiana, por este nuevo golpe al cartel de las drogas, que lo deja en proceso de desaparicion. Samper ofrecio "un juicio justo y una carcel segura", a los narcotraficantes que sean capturados o se presenten por voluntad propia ante las autoridades. El mandatario colombiano sostuvo que los narcotraficantes y todas las personas que tengan problemas con la justicia, gozan en Colombia de suficientes garantias procesales y se les brinda las medidas de seguridad necesarias para proteger sus vidas. Tras su arresto, Jose Santacruz Londono, uno de los mas ricos y poderosos barones de la droga de Colombia, fue recluido en la carcel La Picota para enfrentar acusaciones de terrorismo, asesinato, narcotrafico y enriquecimiento ilicito. La fiscalia informo que expidio dos ordenes de captura de Santacruz Londono, una por narcotrafico y otra por terrorismo. Los prontuarios judiciales dicen que ordeno el asesinato con coche-bomba del gobernador del departamento de Antioquia, Antonio Roldan Betancur, el 4 de julio de 1989 en Medellin, en el que murieron otras cinco personas. Tambien figura con Gilberto Rodriguez Orejuela, maximo lider del cartel de Cali, acusado de haber ordenado detonar una poderosa bomba frente al edificio Monaco de Medellin, propiedad del finado lider del cartel de Medellin, Pablo Escobar Gaviria, en enero de 1989, en la epoca de la guerra entre los narcotraficantes de ambos carteles. El diario El Tiempo citando fuentes de inteligencia de la policia, afirmo que Santacruz Londono ordeno el asesinato de una de sus amantes, Marely Fuquen, en 1970. Otra amante, Silvia Rey, quedo paralitica en 1975 despues de sobrevivir a un atentado ordenado por Santacruz. Ambos casos se registraron en Nueva York. Segun calculos de los investigadores de la policia, el dirigente del cartel es propietario de unos 6 mil inmuebles, entre haciendas, edificios y viviendas urbanas. A su vez, Estados Unidos, que ha criticado los esfuerzos de Colombia contra el narcotrafico, encomio hoy al gobierno de Bogota por la captura de Santacruz Londono. Mientras tanto, siguen profugos Miguel Rodriguez Orejuela, hermano del detenido Gilberto Rodriguez Orejuela, jefe maximo del cartel, Helmer Herrrera, sindicado como principal organizador de los canales de distribucion de cocaina y Phanor Arizabaleta, importador de quimicos para procesarla. Asimismo, los servicios de inteligencia de la policia anunciaron que tienen pruebas que comprometen al septimo hombre del cartel de Cali en un reciente ataque extremista que causo la muerte a 28 personas. Henry Loaiza, alias El Alacran, quien se sometio a la justicia colombiana el 19 de junio, se reivindico en una llamada telefonica a una estacion radial de un ataque perpetrado con una bomba en la ciudad de Medellin el 10 de junio. "La voz es la misma, se trata de Loaiza", aseguro un oficial de los servicios de inteligencia de la policia colombiana. "La informacion que tenemos es que Loaiza se entrego a la justicia aconsejado por Miguel Rodriguez Orejuela y otros miembros del cartel, que lo convencieron de los riesgos de desatar una guerra sangrienta contra el gobierno", dijo la fuente de los servicios Por otra parte, generales y almirantes colombianos en retiro advirtieron al gobierno de que de nada le servira al pais un proceso de paz con las guerrillas que implique la humillacion de las instituciones, porque de "esa humillacion habra de surgir la nueva rebeldia". En la carta, los altos oficiales en retiro, entre ellos los ex ministros de Defensa, los generales Fernando Landazabal Reyes y Alberto Ruiz Novoa, cuestionan la actual politica de paz del presidente, Ernesto Samper, con las guerrillas comunistas. La advertencia aparece en un mensaje que el Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de las Fuerzas Militares le envio al alto comisionado gubernamental para la Paz, Carlos Holmes Trujillo, y cuyo texto fue divulgado en Santafe de Bogota. Paralelamente, el oficialista Partido Liberal (PL) suspendio a otros cinco congresistas implicados en el llamado proceso "8000", que busca aclarar presuntos sobornos de la mafia a politicos y empresarios colombianos. La decision fue adoptada por el Consejo Etico del instituto politico, luego que la fiscalia colombiana llamo a declarar a los legisladores bajo la acusacion de haber recibido dinero de la mafia para financiar sus campanas politicas el ano pasado. La medida afecta a los senadores del partido gobernante, Jorge Ramon Elias Nader, Francisco Jose Jatin y Gustavo Espinosa, asi como a los representantes a la Camara Fredy Sanchez y Tiberio Villareal. Mientras tanto, en Londres, el diario The Guardian, informo que la frontera entre Mexico y Estados Unidos se ha convertido en el principal centro de trafico de cocaina hacia territorio norteamericano. La zona de El Paso es ahora "el sur de Florida de los noventa", afirmo el periodico, que describio la alianza entre narcotraficantes colombianos y bandas mexicanas a lo largo de tres mil kilometros de frontera. Hay constantes cambios de personajes y alianzas en el negocio, pero segun fuentes de Estados Unidos el mas importantee traficante es Amado Carrillo Fuentes, jefe del cartel de Chihuahua, o Juarez, de quien se conoce muy poco .