SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: LARRAINZAR IV CABEZA: Propone EZLN discutir de todo en una agenda ilimitada y sin plazos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 5 de julio.-El EZLN propuso hoy a la delegacion gubernamental el establecimiento de 15 mesas de trabajo -en las que participarian las partes en conflicto e "invitados"- donde se analizaria todo, desde la forma de resolver las demandas del grupo armado, hasta temas nacionales sobre la realidad sociopolitica, economica y cultural de los mexicanos indigenas y no indigenas. De acuerdo con esta compleja propuesta, los resultados de las mesas serian concretados en acuerdos y compromisos plenarios que posteriormente serian firmados por los representantes zapatistas y los del gobierno federal. Los ocho integrantes de la dirigencia zapatista que asisten al dialogo por la paz, entregaron esta manana a la representacion federal cuatro documentos con sus propuestas sobre la forma, condiciones y participantes en los temas de la agenda a discutir, que de inmediato comenzaron a ser analizadas por el grupo que encabeza Marco Antonio Bernal. El primero de los documentos, denominado como propuesta del EZLN para las formas de dialogo y negociacion en las mesas de trabajo y plenarias, sugiere establecer sendas "mesas de trabajo" para analizar lo relacionado con salud, educacion, tierra, alimentacion, trabajo y vivienda, cuyos resultados se analizarian en una "plenaria de mesa de trabajo" que se llamaria "condiciones de vida de los mexicanos indigenas y no indigenas". Otro bloque de mesas estaria constituido por los temas referentes a cultura e informacion, con cuyos resultados se formaria posteriormente la plenaria llamada Derechos de Cultura e Informacion de los Mexicanos Indigenas y no Indigenas. El tercer grupo de mesas estaria conformado por los temas de libertades politicas, libertades democraticas y libertad y democracia electoral, que confluirian en la plenaria denominada Derechos de Libertad y Democracia Politicas de los Mexicanos Indigenas y no Indigenas. El cuarto bloque estaria compuesto, segun la propuesta zapatista, por las mesas que abordarian los temas de justica y buen gobierno, con su correspondiente plenaria Derechos de Justicia y Buen Gobierno para los Mexicanos Indigenas y no Indigenas. Una mesa aparte la constituiria el analisis de los derechos de la mujer en Mexico, mientras se instalaria, ademas, una especial con el apartado de Cese de Hostilidades y Acuerdos de Paz. En otro de los documentos que entrego hoy el EZLN, muestran su conformidad en que el Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad cuente con un protocolo adicional para la reconciliacion en Chiapas que por consenso de las partes, sea abierto a la firma y adhesion de los distintos actores de la sociedad chiapaneca, pero sugiere que el segundo documento pueda ser signado por otros "actores". El tercero propone que tanto las mesas de trabajo como las plenarias de mesas de trabajo sean publicas, en tanto que las de las partes tengan opcion a realizarse de manera privada. En el ultimo de los cuatro documentos, propone que cuando se discutan temas de caracter nacional, se incluya a "otros actores nacionales implicados", aun cuando sus conclusiones se concreten en propuestas a las instancias de decision nacional. .