SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: DESLINDAR Y NO CONFUNDIR TEMAS LOCALES CON NACIONALES CABEZA: Cenirse a lo acordado y avanzar en los temas de fondo, pide M.A. Bernal CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 5 de julio.-El coordinador de la delegacion gubernamental, Marco Antonio Bernal, reafirmo esta noche aqui que los temas y asuntos de interes nacional no pueden ser objeto de discusion de las platicas de paz en Chiapas; refrendo que hay que abordar las causas que originaron el conflicto en mesas paralelas de trabajo para avanzar mas rapido, y pidio cenirse a los temas previamente acordados por las partes. Concluido el segundo dia de conversaciones de Larrainzar IV con el EZLN, comento asi los cuatro documentos que le entregaron hoy los zapatistas como respuesta al planteamiento inicial del gobierno federal. Agrego que al comparar las posiciones de las partes, hay algunas coincidencias, pero persisten las diferencias en temas importantes, para lo cual la representacion federal trabaja con seriedad e intensidad, a fin de lograr "un acercamiento". Estimo que en esta etapa de la negociacion se podra llegar a acuerdos con base en los temas en los que haya coincidencia, dejando de lado aquellos en que se tengan diferencias, para abordarlos posteriormente. El comandante Tacho, acompanado por los otro siete delegados zapatistas, aseguro que acuden a esta nueva etapa "a negociar en serio" y expreso su confianza en que los documentos que entregaron a la delegacion gubernamental "sirvan para avanzar". A su vez, la subcomision de prensa Conai-Comcopa informo que las diferencias entre las posiciones de las partes "no son lejanas" y explicaron que la Comision Nacional de Intermediacion trabajara en una formulacion de acercamiento sobre las distintas propuestas presentadas, a fin de que a partir de esta formulacion, trabaje manana la Comision de Conciliacion de Textos. La jornada de negociaciones de este miercoles inicio a las 10:20 horas. Las delegaciones trabajaron en busca de consensos sobre las reglas de procedimiento del "Protocolo de Bases para el Dialogo y Negociacion de un Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad", documento en el que se definiran los temas que se negociaran, la manera en que se hara y los participantes en el proceso. El EZLN presento cuatro documentos sobre las formas de trabajo, el formato de las negociaciones y la agenda del dialogo, luego de lo cual, como a las 14:00 horas, se convino un receso para que los zapatistas realizaran consultas con la Conai, y para que los delegados gubernamentales analizaran los documentos que habian recibido minutos antes. Se solicito entonces a la Conai que intente una formulacion de acercamiento entre las posiciones de las partes y que manana una Comision de Conciliacion de Textos se aboque a la redaccion de documentos alternativos que seran presentados a las delegaciones. La subcomision Conai-Comcopa acoto que "las diferencias no son lejanas, pero estamos ante temas complicados que requieren de intenso trabajo previo para llegar a los acuerdos que regiran la siguiente etapa del dialogo y la negociacion. Por ello -anadio- solicitamos a la opinion publica su comprension y paciencia sobre esta ardua pero necesaria sesion de trabajo". Momentos despues, salieron los ocho delegados del EZLN, quienes dieron lectura a los cuatro documentos que entregaron a la representacion gubernamental, a fin de que esta pueda tener una vision integral y de conjuunto respecto a la posicion del grupo armado. El comandante Tacho aseguro que estos documentos los tenian preparados desde abril pasado, "pero dijimos que no los teniamos y no los entregamos, porque teniamos desconfianza de los delegados del gobierno". Anadio que hoy hicieron entrega de la documentacion, porque "sentimos que el trato con nosotros ha cambiado, hay respeto y podemos avanzar hacia acuerdos". Dijo tambien que los zapatistas vienen a negociar en serio y esperan que en Larrainzar IV se logren resultados satisfactorios. En tanto, el coordinador del grupo gubernamental, Marco Antonio Bernal, senalo en entrevista posterior que al revisar los documentos zapatistas se observa que hay coincidencias, pero que aquellos mantienen practicamente la misma posicion que ha impedido llegar a acuerdos sustanciales. "Los documentos hacen el mismo planteamiento desde el principio. Nosotros somos los que nos hemos ido acercando, buscando la manera por donde conciliar las diferencias", dijo. Indico que se mantienen tres diferencias fundamentales en las posiciones: 1. El EZLN insiste en que se traten en Larrainzar temas nacionales para que salgan de aqui los resolutivos y se manden a las instancias nacionales. Pero ello no procede porque no podemos decidir por todos los mexicanos. 2. El esquema de mesas de trabajo y de temas se sale de lo acordado con anterioridad. Se intenta, por el EZLN introducir aspectos como el derecho a la informacion y otros puntos cuya discusion no estaba prevista y su abordaje compete a toda la nacion. 3. Los zapatistas sugieren que el desahogo de los temas se haga de manera secuencial, es decir hasta que se agote uno de ellos y se llegue al acuerdo, hasta entonces se comenzaria a tratar el segundo, con lo que la negociacion se alargaria practicamente de manera indefinida. Ademas, como muchas de las demandas estan interrelacionadas, se terminaria con muchisimos "corchetes" y provisionalidades en la redaccion de los textos. Al recordar que se esta abordando lo relacionado con reglas de procedimiento, que es sustancial, dijo que hay coincidencias, pero que persisten esos tres grandes desacuerdos. Previo que en los proximos dias de Larrainzar IV, se podria llegar a acuerdos sobre la base de los temas en los que hay coincidencia, dejando de lado los que tienen diferencias, para abordarlos posteriormente, tal y como se habia establecido desde la primera reunion en San Miguel, Ocosingo. La ronda de conversaciones se reanudara manana a las 9:30 horas. .