SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: LA DULCE POSIBILIDAD DE QUE HACIENDA DEVUELVA DINERO CABEZA: Hay que pagar al fisco, pero igual recibir lo que se pago de mas CREDITO: GUADALUPE PEREYRA ENTRETEXTO: El cheque de un cliente llego con mucho atraso pero hasta con intereses La corrupcion no es para agilizar la entrega del cheque, sino para saber por donde va Hacienda si devuelve dinero a los contribuyentes que salieron con saldo a favor, siempre y cuando los expedientes cuenten con la documentacion que se requiere y los calculos sean los correctos. La Administracion Regional de Recaudacion Metropolitana, de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, prepara la quinta emision de los cheques con saldo a favor para el Distrito Federal. De las cuatro emisiones anteriores, Hacienda ha devuelto un total de 15 millones 995 mil nuevos pesos a quienes optaron por la via automatica. De los contribuyentes que solicitaron su pago directamente, Hacienda ha pagado un millon 396 mil 454 nuevos pesos. Si usted habia perdido la fe como contribuyente porque hace tiempo que espera un cheque de Hacienda, conserve la paciencia, este todavia puede llegar. Por lo menos asi lo manifiesta la contadora Josefina del Orbe Valdivieso, administradora regional de Recaudacion Metropolitana, al senalar: "realmente la mentalidad que prevalece en la SHCP es que los contribuyentes deben de pagar lo que adeudan, pero tambien la SHCP debe devolver lo que se ha pagado de mas". Pero en caso de pagar de mas, muy pocos contribuyentes tienen conocimiento de esta situacion debido a que al pagar sus impuestos como asalariadas, no como personas fisicas, esto les impide acercarse a ciertos datos. El patron es el que les retiene el ISR, y por lo general el asalariado no sigue ningun otro tramite, considera que no hay mas tramite que hacer. Un ejemplo lo ofrece la doctora Mercedes Moguel, de la Clinica 75 del IMSS, quien durante seis anos nunca se entero de que como contribuyente asalariad a pagaba demasiado al fisco. De lo anterior le informo una companera de trabajo de la clinica cuyo esposo es contador. Desde el ano pasado la doctora Mercedes Moguel, auxiliada por un contador, solicita sus saldos a favor. Todavia no recibe ningun cheque, pero ya esta enterada de que tiene derecho a esa devolucion. Devolucion automatica y devolucion directa Dos son las formas para que el contribuyente solicite su saldo a favor: devolucion automatica y devolucion directa. La primera es para personas fisicas con ingresos de hasta 30 mil nuevos pesos, y significa que quienes esten en este caso no realizaran tramite alguno para solicitar su saldo a favor sino que la SHCP, mediante de procesos computarizados, llevara a cabo el pago correspondiente. Los que optaron por este proceso son 8 mil 95 contribuyentes. El segundo procedimiento es para personas fisicas con mas de 30 mil nuevos pesos de ingresos. Estos tienen que llenar un formulario fiscal -formato 32- la autoridad hace el analisis de la documentacion y decide si procede o no la devolucion. 11 mil 236 personas solicitaron de manera directa su saldo a favor. El contador Oscar Sepulveda asegura que del ciento por ciento de sus clientes, el 40 por ciento sale con saldo a favor y normalmente es via devolucion automatica. Sin embargo, afirma que despues de tres meses de haber presentado la declaracion tiene que ir a Hacienda para saber como va el proceso de esas devoluciones. Sepulveda senala: "Yo no la veo tan automatica, hay mucho burocratismo de por medio, cada procedimiento dura de dos a tres meses. A veces resulta que no hacen el pago porque falta una documen tacion, y esta si fue anexada al efectuar el tramite. ¨Que paso? Lo que sucede es que ese tramite pasa por muchas manos y la documentacion puede extraviarse en cualquier momento. Cuando llega a manos de quien tiene que dar la autorizacion, el documento ya no esta y el cheque no sale. ¨Que significa eso?, que se tiene que hacer de nuevo el tramite correspondiente y esperar de nuevo tres meses para que pueda realizarse el pago. De que llega el cheque, si llega. Un cliente tardo en recibir su pago por 18 mil nuevos pesos, que llego, atrasado pero llego, hasta con intereses". Omar Hernandez, formador en una empresa editorial y quien cobra por honorarios, no daba credito cuando recibio a traves del correo su cheque por mil 400 pesos. El contrata los servicios de un contador ante la imposibilidad de llevar a cabo los tramites por su cuenta. "Simplemente no le entiendo", afirma. En opinion de la contadora Del Orbe Valdivieso, Hacienda cambio su estrategia a partir de abril pasado con el fin de facilitar los tramites al contribuyente, ya que se estaban carteando demasiado con ellos, toda vez que los documentos no se integraban correctamente, mismos que se presentaban en los seis modulos de atencion que el organismo tiene en cada administracion local del area metropolitana del Distrito Federal y en los 60 modulos de recepcion fiscal que se tienen en diferentes puntos de la capital. "¨Que pasaba ahi?, nos dice la contadora. Lo que sucedia es que estabamos haciendo muchisimos requerimientos a los contribuyentes porque no entregaban el tramite como debe de ser. Por ello se decidio que los tramites se presentaran solo en modulos de atencion fiscal, y son los modulos que estan en las administraciones locales de recaudacion. Son cuatro en el Distrito Federal: Norte, Sur, Centro y Oriente. Dos en el Estado de Mexico: Naucalpan y Toluca. Ahi es donde se puede hacer el tramite de solicitud de devolucion; contamos con direccionadores en ventanilla, quienes revisan que los expedientes esten bien integrados. Ellos ya saben que una persona asalariada tiene que entregar determinados documentos. Si esta integrado debidamente el tramite, entonces ya se puede depositar." No hay pie para la corrupcion No obstante todas las medidas que Hacienda esta llevando a cabo para agilizar los procedimientos de pago, es comun ver en las administraciones locales a gente averiguando que paso con su cheque. Luz Munoz, empleada en una radiodifusora, quien cobra por honorarios y con un saldo a favor de 9 mil nuevos pesos, desesperada porque no sabia la situacion de su cheque, pago a la persona que la atendia mil nuevos pesos para que esta agilizara el tramite de ese cheque. Hasta la fecha no recibe nada, ella se siente e nganada. Al respecto hace notar la contadora Del Orbe Valdivieso: "Yo creo que ese tipo de practicas irregulares pues seguramente si se pueden dar, pero tenemos muchos filtros. Estamos tratando de cerrar todos los circulos para evitar que se de ese tipo de conducta. Se estan haciendo esfuerzos muy especiales para que el contribuyente conozca todo lo que se esta trabajando en la secretaria. Nosotros trabajamos bajo el esquema de primeras entradas, primeras salidas. Es un esquema de contabilidad que es muy valido para estos efectos. ¨Que quiere decir?, que vamos a ir devolviendo conforme lleguen. Es por turno. Estamos supervisando constantemente en todas las administraciones que no se brinquen por ningun motivo este procedimiento". Para el contador Oscar Sepulveda si es posible la corrupcion, aunque no sea para agilizar la entrega del cheque, sino mas o menos para saber por donde va. "Aunque este una computadora de por medio, es la mano del hombre la que ingresa los datos a la misma, por lo tanto es posible que alguien tenga ingreso a la base de datos. Para cualquier informacion antes se pagaba 50 nuevos pesos, pero desde hace dos anos las cosas estan disenadas de tal forma que los empleados de Hacienda no tienen acceso facilmente a l os documentos. Lo que el contribuyente quiere es saber si le van a pagar o no, si salio en lista o no. Porque estos procesos tardan meses, por eso ofrece dinero el contribuyente. Si se lo piden, es con mala fe, porque debido a los nuevos procesos las cosas se dificultan y se supone que no tienen acceso a ciertos datos. Yo digo que si es posible, porque la computadora es manipulada por personas, y estas pueden obtener la informacion que otros les solicitan." ¨Que conceptos son deducibles de impuestos? El contador Oscar Sepulveda senala que todas las personas fisicas tienen deducciones que son de caracter general: honorarios medicos, dentales, gastos hospitalarios y funerarios, y en caso de honorarios son todos los gastos que realizan para el desarrollo de su actividad. Si usted recibio un oficio devolviendole su documentacion y con los senalamientos del porque no fue procedente el pago del saldo a favor, no se desanime, tiene cinco anos para cobrarlo. La contadora Josefina del Orbe Valdivieso informa al respecto que el contribuyente tiene cinco anos a partir de presentada su declaracion para solicitar el pago de su saldo a favor. .