SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: HABRIA MAS CONSIGNADOS CABEZA: Uriostegui Miranda pide que el asunto lo solucione el MP CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS CHILPANCINGO, Gro., 5 de julio.-En tanto que la Procuraduria General de Justicia del Estado podria solicitar accion penal contra otros miembros de la policia motorizada y de la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), debido a que quedo abierta la averiguacion previa sobre los hechos ocurridos en Coyuca de Benitez, legisladores guerrerenses, encabezados por el diputado federal priista Pindaro Uriostegui Miranda, manifestaron que solo compete al Ministerio Publico del fuero comun dar una solucion a este problema. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesus Araujo Hernandez, explico con respecto a la detencion de otros culpables que la agencia del Ministerio Publico del fuero comun dejo inconclusa la averiguacion, porque todavia realiza su propia indagatoria. Apunto que ninguno de los detenidos acuso o delego responsabilidad en algun funcionario de gobierno, ademas de que ninguno de los policias detenidos podria alcanzar libertad bajo fianza, debido a que fueron consignados por los delitos de homicidio, lesiones y abuso de autoridad. Uriostegui Miranda dijo que a sus manos ha llegado informacion judicial y videos, asi como entrevistas relacionadas directamente con los acontecimientos de Coyuca de Benitez; sin embargo, toca al Ministerio Publico solucionar el caso, agrego. No obstante los legisladores demandaron a las autoridades estatales realizar una investigacion profunda de los hechos y que con toda celeridad se informe a la poblacion en general. En tanto, la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) manifesto que no se ha desechado ninguna hipotesis con respecto a la investigacion de la matanza de 17 campesinos, y que los visitadores de ese organismo tienen el compromiso de llegar hasta las ultimas consecuencias para conocer la verdad de los acontecimientos. Destaco que con una investigacion objetiva, donde se conjunten todos los elementos de juicio posibles, se llegara al fondo del caso Coyuca y, ademas, porque hay instrucciones precisas del presidente de la CNDH, Jorge Madrazo Cuellar. Por su parte, el dirigente del Consejo Guerrerense 500 Anos de Resistencia Indigena, Pedro de Jesus Alejandro, considero que la destitucion y el fincamiento de responsabilidades contra el director de Seguridad Publica del estado, Manuel Moreno Gonzalez, debe ser asunto prioritario para el gobierno estatal y no dejarlo a un lado. Manifesto que la muerte de 17 campesinos ocurrida el 28 de junio pasado confirma la recomendacion de la CNDH, "en el sentido de que Moreno Gonzalez es un funcionario que debe ser removido de su cargo, pues el estaba al frente del operativo policiaco en Coyuca de Benitez". No obstante, afirmo, a cuatro meses de una primera recomendacion y a dos de que el secretario de Gobierno se reunio con el consejo, "no ha habido nada; solo dice que se estan haciendo las investigaciones". Cabe destacar que este dia al menos unos mil 500 militantes y simpatizantes de distintas organizaciones sociales y politicas, en su mayoria perredistas, realizaron un mitin en protesta por los hechos violentos de Coyuca de Benitez, que tambien arrojo al saldo violento un reportero grafico agredido por cuatro miembros de la OCSS. .