SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: DICE EL CLERIGO QUE SU TRABAJO AFECTO A "PODEROSOS" CABEZA: Pide la Permanente investigar el atentado y proteccion para el obispo Arturo Lona Mientras el obispo de Tehuantepec, Oaxaca, Arturo Lona Reyes declaro en entrevista que su trabajo pastoral ha afectado intereses de "poderosos", la fraccion priista en la Comision Permanente condeno el atentado que sufrio el prelado y exigio una investigacion rigurosa y apegada a la ley, a la vez que demando su proteccion. Sin embargo, representantes catolicos y evangelicos rechazan firmemente que se deba brindar proteccion especial a los ministros de culto, aunque proponen castigar y aplicar la ley contra quienes realicen este tipo de actos en perjuicio de personas que afectan sus intereses. En entrevista radiofonica realizada en Tehuantepec, Oaxaca, Lona Reyes dijo que su labor pastoral podria ser una de las causas del atentado que sufrio el pasado 29 de junio. Califico como un acto digno de reconocerse la detencion que realizaron los pobladores de dos de los presuntos implicados en el atentado, lo mismo que la captura de otros sospechosos por parte de las autoridades judiciales. Ante esto, afirmo que su mision pastoral no variara y se mantendra en su trabajo con los pobres, "pero nunca incitando a las armas o a la violencia, porque prefiero la paz activa". Por otra parte, en la ciudad de Mexico, en la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union y a nombre de la bancada del PRI, el senador por Oaxaca, Jose Murat Casab, califico de deleznable la accion violenta contra el obispo, ya que se pretende crear, afirmo, inseguridad y desconfianza frente a las instituciones, y tiene el proposito de sembrar encono y provocar conflictos sin salida. El coordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en el Senado de la Republica, Hector Sanchez Lopez, exigio al gobierno de Oaxaca y a los propios legisladores estar atentos del curso que siga la investigacion y los responsables -delincuentes comunes o involucrados en la politica en el estado-, sean castigados de acuerdo con las leyes. Mientras tanto, Ramon Godinez Lopez, secretario general de la Conferencia del Episcopado, lamento las agresiones que ha sufrido el obispo de Tehuantepec y dijo que el castigo contra los culpables lo debe decidir el juez. Nego de manera tajante que ante hechos violentos como el citado, que obstruyen la labor de los sacerdotes, estos tengan que recurrir a la proteccion de cuerpos de seguridad, "esa medida es improcedente". Abner Lopez, representante de la Secretaria de Comunicacion Social de iglesias evangelicas, dijo que hay personas que por su participacion en la sociedad tocan intereses de otros y estan expuestos a ser agredidos por ello. Y anadio: "Una manera de protegerlos es que se actue con fuerza y que se castigue a quien haya hecho esta agresion y muchas mas de quienes han sido agredidos por su manera de pensar". Indico que la seguridad se logra aplicando la ley, "porque si a cada uno le ponen un guardia va a ser dificil y oneroso para el pais". Ambos destacaron la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera en Chiapas y consideraron que el dialogo entre la delegacion gubernamental y la del EZLN es necesario para alcanzar una solucion al conflicto. En ello destaca la labor de la Conai y la Comcopa. .