SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: "TIEMPOS PROPICIOS Y FAVORABLES" CABEZA: Nuevo llamado del PRI a partidos para que regresen a las negociaciones CREDITO: GABRIEL ANDRADE Y FELIPE RODEA Desde la tribuna de la Comision Permanente, el PRI hizo un nuevo llamado a los partidos para que regresen a la mesa de negociaciones de la reforma politica. Los tiempos son "propicios y favorables" y el cambio en la Secretaria de Gobernacion es prueba de que se fortalece la estrategia de cambio por medio del dialogo, dijo el senador priista Jose Luis Soberanes Reyes. El diputado perredista Salvador Martinez Della Roca respondio que su partido fue el primero en proponer el dialogo para la reforma del Estado, pero demando "esterilizar el medio para que no se infecte el proceso de operacion", en referencia a los conflictos que hay en los estados de Chiapas, Tabasco y Guerrero. Fuera de tribuna, en entrevista, el tambien diputado del PRD Ramon Sosamontes Herrera Moro explico sin embargo que los perredistas ya no demandan como condicion previa la solucion de los conflictos que han provocado la ruptura del dialogo, sino que buscan su resolucion de manera paralela. Sosamontes Herrera Moro anoto que de esta manera seria posible reiniciar el dialogo politico nacional sin que los conflictos cotidianos interfieran en su desarrollo. "Ya no hablamos de condicionamiento sino de vinculacion", apunto. Hizo notar que este cambio de posicion todavia no es aceptado por todos los militantes y dirigentes del PRD, pero aseguro que ya se cuenta con una mayoria que respalda este cambio de estrategia. El resultado definitivo, dijo, se vera en los documentos que hara publicos el partido del sol azteca en los proximos dias. Durante la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, nuevamente el senador Jose Luis Soberanes Reyes fue el encargado de hacer, en nombre de su partido, otro llamado para la reanudacion del dialogo de la reforma politica del Estado. Fundamento su invitacion en el cambio realizado en la titularidad de la Secretaria de Gobernacion que, subrayo, es una prueba de que se fortalece la conciliacion como estrategia de cambio por medio del dialogo. "Se equivocan los que pronostican una etapa de endurecimiento. La interpretacion correcta de los signos permite afirmar que asistimos a la emergencia de una nueva voluntad politica fincada en el compromiso de todos y conducida por un gobierno decidido a avanzar por los caminos de la transformacion democratica nacional", argumento. Afirmo que estan equivocados los pronosticos sobre derrumbes estrepitosos de las instituciones, y considero que los conflictos deben ser un impulso hacia la democracia plena. Chiapas, Yucatan, Tabasco y ahora Guerrero representan conflictos que pueden superarse en el marco de la ley mediante la aplicacion estricta del derecho, puntualizo. Soberanes Reyes dijo estar convencido de que el acuerdo politico nacional es el mejor instrumento que se tiene para superar las diferencias, encontrar soluciones y lograr los acuerdos a partir de los cuales se perfeccionen leyes e instituciones; "no podemos desperdiciar la gran oportunidad politica ante la que nos encontramos", concluyo. En respuesta, el diputado del PRD Salvador Martinez Della Roca reflexiono que obviamente "todos" estamos convencidos de que debe haber un acuerdo politico nacional para sacar adelante el conjunto de problemas que afectan a la nacion. A su vez, Carlos Jimenez Macias, dirigente de la Federacion Nacional de Organizaciones Ciudadanas (FNOC), dijo que el PRI esta dispuesto a establecer una alianza con todas las fuerzas politicas para superar los obstaculos politicos que impiden realizar el dialogo que conlleve a la realizacion de la reforma politica, pues se debe entender que por "el bien supremo del pais se deben hacer a un lado todos los prejuicios y hasta las diferencias". .