SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: HOMENAJE NACIONAL A EMILIO CARBALLIDO CABEZA: Comunicacion entre vida y lectura CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Ayer por la tarde se inicio el homenaje nacional a Emilio Carballido en sus 70 anos de vida, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. La sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes fue insuficiente para albergar a decenas de admiradores del autor de Rosalba y los llaveros, quien participo en el ciclo El Autor y sus Lecturas. Durante el mes de julio habra conferencias y mesas redondas en torno a la obra de Carballido en Jalapa, Queretaro y Distrito Federal. Daniel Leyva, director del Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura del INBA, fue el encargado de hacer una breve semblanza de Carballido, quien posteriormente manifesto su agradecimiento y con sentido del humor agrego: "Me gustan los homenajes pero cuando se dice que son nacionales parecen postumos. Mientras hablaba Daniel me senti en la fosa pero muy contento. "A los 70 anos tengo la impresion de que mi trabajo no salio tan mal, hay gente que me estima, me dan premios y hasta me ofrecen homenajes. He hecho amigos personales, amigos a traves de las lecturas y amigos a traves de los escenarios: los espectadores". Al referirse a los autores que leyo durante su infancia, Carballido dijo que lo apasionaron Salgari y Julio Verne: "Salgari con mayor intensidad porque fue un aventurero que recorrio el mundo y ademas tenia una saludable vision anticolonialista". El autor de Orinoco externo su admiracion por los cuentos de Andersen ("un poeta"), y por la obra El fantasma de la opera, de Gaston Leroux. En alguna ocasion, en presencia de Julio Prieto, Carballido hablo de su admiracion por Salgari. Entonces Prieto le sugirio que leyera a Joseph Conrad porque este ultimo "es como Salgari pero escrito por Shakespeare". Emilio Carballido se manifesto fuertemente influenciado por Jean Paul Sartre y en menor medida por Tomas Mann y Tennessee Williams. El homenajeado senalo su predileccion por los textos divertidos, "aunque mucha gente piensa que lo aburrido es edificante; la diversion es una forma de dejar de ser quienes somos. Quien no leyo Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo no crecio bien". Creador de medio centenar de obras de teatro, Carballido recordo a sus companeros de generacion: Rosario Castellanos, Luisa Josefina Hernandez y Sergio Magana, con quienes compartio "experiencias, cantinas y lecturas". Tambien manifesto su admiracion por Salvador Novo, quien "era un hombre culto que vivia al dia, como todos los Contemporaneos; el monto Esperando a Godot, de Beckett, cuando ese apellido apenas si sonaba en Mexico". Un espectador le pregunto a Carballido como se le ocurrio la anecdota de Rosa de dos aromas; el dramaturgo dijo simplemente: "lo sone". En el acto estuvieron presentes Gerardo Estrada, director general del Instituo Nacional de Bellas Artes y Mario Espinosa, coordinador del Departamento de Teatro de esa institucion. Entre los oyentes sobresalio la figura siempre sonriente de Enrique Alonso. .