SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: POSIBLE QUE INVERSIONISTAS DECIDAN RENOVAR SUS TESOBONOS CABEZA: Ya entrego EU los 2 mil 500 aprobados; hay recursos suficientes para mantener solvencia CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Con los 2 mil 500 millones de dolares (mdd) que Estados Unidos desembolso ayer para Mexico y otros 2 mil (mdd) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordo entregar a mas tardar este viernes, el gobierno mexicano cuenta con recursos "mas que necesarios" para mantener la solvencia y enfrentar el pago de valores gubernamentales por unos 6 mil 800 mdd en julio y agosto. De esta manera, estos vencimientos no representaran un problema de inestabilidad para los mercados financieros. Por el contrario, existe la posibilidad de que algunos inversionistas decidan renovar su tenencia y, por tanto, ello eleve el monto de las reservas del Banco de Mexico (Banxico). Alejandro Valenzuela, vocero del PARAUSEE, indico en sesion de prensa que con lo anterior los recursos obtenidos al amparo del acuerdo con Estados Unidos suman ya 12 mil 500 mdd, de modo que restarian otros 7 mil 500 mdd disponibles, tomando en cuenta que el paquete financiero ofrecido fue de 20 mil mdd, aunque hay esperanzas de que no se se tengan que utilizar en su totalidad. Por lo que toca a los recursos del FMI, Valenzuela confirmo que de los 17 mil 800 mdd inicialmente acordados, restan por desembolsar 10 mil 700 mdd, y seran entregados a Mexico por partes: 2 mil mdd esta semana y otros 8 mil 700 mdd en cinco disposiciones de mil 730 mdd cada una a partir de agosto proximo, hasta agosto de 1996. Dijo que la aprobacion de estos recursos constituye un voto de confianza en las medidas economicas desarrolladas por el gobierno del presidente Zedillo, y que van encaminadas a retomar el camino de un crecimiento sustentable con estabilidad de precios lo mas rapidamente posible. Por otra parte, Valenzuela confirmo que los bonos colocados dentro de la emision de deuda soberana por 500 mdd podran ser convertibles para que los adquirientes participen en la compra de acciones de bancos que aun estan en manos del gobierno. Explico que el bono puede ser redimido a la par, para que las personas que lo adquieran en un momento dado puedan tener la opcion ya sea de quedarse con el o regresarlo al gobierno para poder participar en la capitalizacion del sistema financiero. Se refirio tambien a que dentro del Plan Nacional de Desarrollo, lo mas dificil de lograr sera elevar el ahorro domestico. Preciso que por lo que toca al ahorro privado pues el publico se esta logrando con el superavit fiscal del 0.5 por ciento del PIB, se pretende incrementar atacando cuatro frentes: Primero, dijo, buscar que la moneda no se vuelva a sobrevaluar en el tiempo, por medio de una politica cambiaria que lo evite. Segundo, buscar instrumentos financieros que incentiven a postergar el consumo. Tercero, alentar a las empresas manufactureras, de servicios e industriales, que reinviertan sus utilidades de tal forma que se dediquen a elevar su capacidad productiva. En cuarto lugar, comento que se haran adecuaciones fiscales buscando penalizar mas el consumo y ayudar al factor trabajo. Comento que estas medidas se tienen detectadas, pero se iran implantando con el tiempo, con el fin de restar la vulnerabilidad que el pais ha tenido al requerir cuantioso financiamiento externo para crecer. .