SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: REDUCCION DE 273 MDD EN RESERVAS, SE UBICAN EN 10,082 MDD CABEZA: Optimismo de inversionistas impulsa a la BMV a la quinta alza mas importante del ano: 5.58% SECUNDARIA: El dolar se mantuvo estable: N$6.30 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La llegada de 2 mil 500 millones de dolares provenientes del paquete de ayuda financiera de Estados Unidos, asi como el optimismo de los inversionistas en torno al buen desempeno de las principales variables de la economia mexicana y, con ello, la solvencia del pais para enfrentar sus compromisos de corto plazo, impulsaron al principal indicador del mercado accionario a obtener la quinta alza mas importante del ano. Ahora el aumento fue de 5.58 por ciento, para fijarse en los 2 mil 306.30 puntos. Asimismo, los inversionistas extranjeros que no habian participado el martes pasado por el feriado en los Estados Unidos por la celebracion del 219 aniversario de la independencia en aquel pais, realizaron ahora operaciones, lo que contribuyo a la entrada de recursos hacia el mercado domestico. Por su parte, el mercado cambiario permanecio practicamente estable al venderse el dolar libre en bancos y casas de cambio en 6.30 nuevos pesos, mientras que el dolar interbancario o al mayoreo se comercializo en 6.26 nuevos pesos. Otra buena noticia para los acreditados fue que en esta semana continuo la baja en la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP), ahora de 0.1141 puntos porcentuales, para ubicarse en 43.9363 por ciento. A su vez, la Tasa de Interes Interbancario de Equilibrio (TIIE) registro un ligero incremento de 0.0300 unidades porcentuales, para fijarse en 44.1850 por ciento. En tanto, el Banco de Mexico (Banxico) informo que en la ultima semana de junio, el saldo de las reservas internacionales del pais sufrio una reduccion de 273 millones de dolares, al pasar de 10 mil 355 a 10 mil 82 millones de dolares. El instituto central explico que el egreso total de divisas fue de 470 millones de dolares, lo que se debe a la amortizacion de 170 millones de dolares en Tesobonos y por el credito neto de 168 millones de dolares otorgado por el Fobaproa a la banca comercial, asi como 132 millones de dolares que se ocuparon para cubrir el servicio de la deuda externa. Es importante senalar que al finalizar junio, el saldo de los apoyos otorgados por el Fobaproa a la banca comercial fue de mil 517 millones de dolares y de 21 mil 478 millones de nuevos pesos. En cambio, los ingresos de divisas en el lapso comprendido entre el 23 y el 30 de junio fueron por 197 millones de dolares, procedentes principalmente de las operacioes con entidades del sector publico, en especial con Petroleos Mexicanos (Pemex). El banco central preciso que durante el primer semestre del ano el monto de los apoyos recibidos con fines de estabilizacion cambiaria provenientes del FMI y de las autoridades financieras de los Estados Unidos y de otras instituciones monetarias del exterior, ascendio a 17 mil 952 millones de dolares, cifra inferior a las amortizaciones de Tesobonos en poder del publico y de pasivos bancarios de corto plazo efectuadas durante dicho periodo, las cuales alcanzaron los 22 mil 821 millones de dolares. Regresando al mercado accionario, el volumen de titulos negociados ascendio a 158.5 millones de papeles con un importe superior a mil 275 millones de nuevos pesos. Las emisoras con las alzas de precios mas importantes fueron: GMD *L, con 35.83 por ciento; Autlan *B, 16.36, y Bufete *CPO, con 15.01 por ciento. Por el contrario, los decrementos fueron para Aeromex *CPO, con 6.52 por ciento, e Invex nominativas A y B, con 3.33 por ciento, respectivamente. .