SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DISMINUIRAN PAGOS MENSUALES HASTA EN 25% CABEZA: Restructurara banca 70% de creditos hipotecarios via Udis CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La banca comercial restructurara 70 por ciento de los creditos hipotecarios por medio de las Unidades de Inversion (Udis) en los proximos cinco meses, como parte del programa de vivienda anunciado recientemente, en el que participan la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM) y el Fideicomiso de Fomento a la Vivienda (Fovi), informo Victor Borras, director general adjunto de Banca Hipotecaria de Bancomer. Tras explicar los mecanismos por medio de los cuales los usuarios de creditos hipotecarios podran restructurar sus prestamos, el funcionario destaco que una de las ventajas que ofrecera este procedimiento es la disminucion hasta de 25 por ciento de los pagos mensuales durante la vigencia del financiamiento. Asevero que para quienes tienen creditos hipotecarios de largo plazo y todavia les falta mucho para liquidarlos, es conveniente restructurar sus adeudos por medio de Udis, asi como para aquellos que requieren una disminucion de sus mensualidades. Victor Borras, quien participo en el seminario "Udis para la restructuracion de prestamos hipotecarios y para la obtencion de creditos nuevos", organizado por la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), externo que uno de los requisitos a cubrir es que antes del 31 de diciembre proximo se deberan cambiar contratos hipotecarios vigentes al esquema de Unidades de Inversion, lo cual se realizara notarialmente. Al respecto, el director de Banca Hipotecaria de Bancomer recordo que en el programa de vivienda anunciado por el jefe del Ejecutivo, los notarios del pais asumieron el compromiso de no cobrar honorarios y reducir al maximo los costos que deriven del servicio, lo cuales podran ser financiados por la banca privada. Sobre el pago de las mensualidades, Victor Borras reitero que podran disminuir hasta 25 por ciento una vez realizada la restructuracion, lo cual es trascendente considerando que recientemente se incrementaron entre tres y cuatro veces las mensualidades que no tenian refinanciamiento, respecto a lo que se pagaba en 1994. Este seminario es uno de los primeros en todo el pais en fomentar entre los deudores el uso de las Udis para restructurar y obtener nuevos creditos, y en los que participaron _como en esta ocasion_ funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Fovi y de la banca y del sector privado. Este taller fue transmitido via Satelitel a toda la Republica, en las diversas sedes de Canacintra y fue dirigido, principalmente, a deudores hipotecarios, personas fisicas, empresarios, constructores, administradores y responsables de areas financieras de las empresas e intermediarios financieros. Tambien se hablo sobre los programas en Udis para otorgamiento de nuevos creditos para vivienda de interes social y se explicaron los diferentes esquemas de restructuracion de creditos hipotecarios con los que cuenta la banca comercial, asi como lo referente al valor de inmuebles en Mexico en los proximos anos. .