SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INICIAN CON 270 MDNP CABEZA: Autoriza SHCP la operacion de tres bancos extranjeros Tres nuevas autorizaciones definitivas emitio ayer la Secretaria de Hacienda y Credito Publico a instituciones financieras extranjeras para operar una filial bancaria en Mexico. Estas son: ABN AMRO Bank, S.A., Banco de Boston, S.A., y BNP, S.A., que en conjunto iniciaran con un capital de 270 millones de nuevos pesos, recursos que representan inversion extranjera directa a materializarse de inmediato. La Secretaria de Hacienda informo que estas instituciones financieras han mantenido sus proyectos de inversion conforme a los terminos originalmente propuestos el ano pasado, cuando se les dio la primera senal aprobatoria, "lo que confirma su compromiso con Mexico y su confianza en la recuperacion de nuestra economia". Con estas tres instituciones aprobadas, suman 11 las filiales bancarias que han obtenido autorizacion definitiva para constituirse y operar como instituciones de banca multiple filiales. La dependencia estimo que otras siete filiales seran autorizadas a lo largo del segundo semestre del presente ano. Las ocho filiales extranjeras que hasta el momento ya operan en el pais son: Citibank, Chase Manhattan Bank, JP Morgan, Chemical Bank, Bank of America (estos cinco, de EU), Banco Santander (de Espana), Bank of Tokio y Fuji Bank (de Japon). A estas se sumaran las tres aprobadas ayer. Informo que las actividades de las tres intermediarias extranjeras recien aprobadas estaran enfocadas al sector corporativo, por lo que atenderan primordialmente a empresas mexicanas. Las filiales autorizadas se estableceran inicialmente en la Ciudad de Mexico. "La autorizacion para la constitucion y operacion en Mexico de filiales de entidades financieras del exterior fortalecera nuestro sistema financiero y de pagos al incrementar la competencia en la prestacion de servicios financieros, lo que redundara en una mejor calidad de esos servicios, la innovacion de instrumentos que fomenten el ahorro interno y contribuira a reducir los margenes de intermediacion financiera en beneficio de los usuarios del credito". Asimismo, agrego que el funcioamiento de estas filiales representa fuentes adicionales de financiamiento para la planta productiva nacional y nuevas oportunidades de acceso a los mercados voluntarios de capital. Aclaro que las inversiones que las instituciones financieras del exterior realizaran, se encuentran dentro de los limites de mercado establecidos en el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica para lograr una apertura gradual del sistema financiero mexicano. .