SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CONFIANZA EN QUE ESTAMOS SUPERANDO LA CRISIS: ZEDILLO CABEZA: Se comprometen empresarios mineros a invertir mas de 5 mil mdd en el sexenio SECUNDARIA: Trato justo a IP permitira operar este ano 7 grandes proyectos CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Luego de que los empresarios de la mineria se comprometieron a invertir mas de 5 mil millones de dolares durante el presente sexenio para ampliar actividades, expandir mercados y aumentar en 40 mil el numero de empleos, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que esta es una buena noticia para Mexico, pues confirma una fundada confianza en que estamos superando firmemente la crisis y reafirma el porvenir de la nacion. Al clausurar la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Camara Minera de Mexico, el primer mandatario dijo que la decision del sector minero revela la certidumbre de los inversionistas en la enorme capacidad de trabajo de los mexicanos y en el potencial de los recursos naturales para respaldar el desarrollo nacional. Comprueba que son mas, muchos mas, los aspectos positivos del pais y que debemos poner en su justa perspectiva los aspectos negativos y los problemas, y agrego: "Por ser una buena noticia es probable que muchos tiendan a restarle relevancia. Con todo, sabemos que Mexico es una nacion que logra todos los dias muchas y grandes realizaciones, que son producto del esfuerzo callado y anonimo. Realizaciones cotidianas que no son espectaculares ni sirven para alimentar el morbo ni el sensacionalismo". Sumando esfuerzos, anuncio que este ano comenzaran a operar cuando menos siete grandes proyectos mineros: cuatro en el estado de Durango; dos en Chihuahua y uno en Sinaloa. Esto es posible, explico, gracias a las acciones que aseguran un trato justo a los mineros y a una nueva normatividad que alienta la inversion nacional y extranjera en la explotacion minera y propicia una mas sana relacion con el gobierno. Informo que se proseguira con la simplificacion administrativa y desregulacion de la actividad minera. Dio a conocer la simplificacion de la reglamentacion ambiental, ya que como los trabajos de exploracion y prospeccion minera surten efectos poco significativos en el ambiente, se podran realizar con solo presentar un informe preventivo, sin necesidad de una autorizacion especial, salvo casos extraordinarios, como las Presas de Jales, que requieren de norma oficial para operar. Para fomentar la actividad, el presidente Ernesto Zedillo informo que mediante el Consejo de Recursos Minerales, en los proximos anos se cubriran 351 mil kilometros cuadrados con cartas geologico-mineras y geoquimicas, y 486 mil kilometros cuadrados con cartas geofisicas, cuya informacion permitira seleccionar las areas favorables para la explotacion minera. Ademas, se impulsara a la pequena y mediana empresa minera. Aseguro que el Fideicomiso de Fomento Minero cuenta con recursos suficientes para apoyar proyectos viables. Indico que una politica que ha dado buenos resultados en la promocion de la mineria, es la de ampliar la superficie susceptible de exploracion, preservando las reservas estrategicas, las cuales a la fecha cuentan con una superficie de casi 150 mil hectareas, en 30 Zonas de Reserva Minera Nacional. Casi dos terceras partes de las cuales, apunto, corresponden a minerales radioactivos. Dijo que con pleno respeto a la Constitucion, este ano se desincorporaran mas de 21 mil hectareas, lo que representa una superficie adicional de casi 15 por ciento para la inversion privada. El primer mandatario manifesto que se continuara apoyando el potencial exportador de la mineria, que ya se refleja en el hecho de que mas de la mitad de la produccion se destine a los mercados internacionales. Las reservas mineras ascienden a 86 mil 800 millones de dolares Por su parte, Manuel Ancira Elizondo, presidente de la Camara Minera de Mexico, expreso que existen condiciones favorables para la mineria nacional, donde en la actualidad laboran 1.5 millones de trabajadores, directa e indirectamente. Dio a conocer que la balanza comercial minero-metalurgica en los proximos seis anos sera favorable a Mexico en alrededor de 31 mil millones de nuevos pesos. En el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la Camara Minera de Mexico indico que el valor total de las reservas mineras nacionales se estima en alrededor de 86 mil 800 millones de dolares. Ancira Elizondo solicito la intervencion del Ejecutivo Federal para eliminar las cuotas por el uso del agua en las minas y que se destine un porcentaje de los fondos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a la adquisicion de plata metalica, que garantizara un adecuado fondo de retiro para los trabajadores mineros. En conjunto, la produccion minera anual de Mexico represento, en terminos globales, un total de 9 mil 600 millones de nuevos pesos. Informe del Inegi Por su parte, el Inegi informo hoy que durante los primeros cuatro meses de 1995 la produccion minerometalurgica nacional registro un aumento de 8.1 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior. Este rubro incluye la extraccion, beneficio, fundicion y refinacion de minerales metalicos y no metalicos. El instituto destaco que la produccion de oro presento un crecimiento anual de 43.6 por ciento, mientras que la plata lo hizo en 8.8 por ciento. Tambien presentaron un comportamiento positivo el plomo, con un alza de 14.4 por ciento en su produccion, y el carbon, con 9.6. Por el contrario, bajo el nivel de hierro en 5.5 por ciento y de zinc en 9.8. .