PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA El futbol internacional ha dado un salto gigantesco. Ahora si, ­esta en disputa el campeonato de America! ­De toda America y no de unos cuantos aprovechados y usurpadores de titulos de un campeonato que incluia a todo el continente! La influencia que indudablemente han ejercido Argentina, Uruguay, Brasil, y en otro nivel Chile, Ecuador, Peru y los demas paises de menor dimension en el balompie, le permitia ostentar un titulo que en realidad era exagerado. America es toda la masa continental, desde Alaska a la Tierra del Fuego. Para dorarle la pildora a los aficionados, a veces se enfrentaban el campeon de Sudamerica y el monarca de Concacaf, en un partido que carecia de valor, puesto que antes de ese enfrentamiento chocaban entre si, normalmente en Japon, productor de amplisimas sumas de dinero, contra el campeon, este si autentico, de Europa. Y al final del sainete se lograba el titulo balin de Campeon Mundial de Clubes, no de selecciones: no eran ni lo uno ni lo otro. Despues de ese partido en el Japon, cuando ya estaba decidido el titulo que garantizaba la reputacion de ser el "Mejor del Mundo", se jugaba ese partido contra el monarca de Concacaf. Ese partido solo dejaba dinero a los dos campeones, pero no resolvia ninguna superioridad, ni la autenticidad que es menester para lucir una corona. Por cierto, varias veces el campeon de Concacaf derroto al monarca de Sudamerica: ese vencedor era Mexico. Lo hizo el Puma de la UNAM y lo hizo tambien el America. No pudo lograrlo el Toluca, que tuvo que ir a tres partidos para decidir la controversia. Uno en Toluca, otro en Montevideo y otro mas, decisivo, que se perdio jugando contra Uruguay, en Buenos Aires. Mexico tuvo la tenacidad y el coraje para romper ese desaire que se le hacia al futbol de Norteamerica y el Caribe. Tanto insistio que fue finalmente invitado. Gano el subcampeonato probando asi que el futbol de America del Norte, especificamente de Mexico, podia ser tan bueno o a veces mejor que el sudamericano. Es oportuno mencionar, que mucho tiempo antes, en 1962, la seleccion mexicana habia eliminado al equipo representativo del Paraguay, cerrandole el paso para el Campeonato del Mundo. Pero ni asi nos prestaron atencion. Varias veces jugamos contra los sudamericanos, contra todos ellos y no se noto diferencia alguna de calidad. Pero ellos eran listos y se quedaban con la total representacion en algo que bien podriamos haber senalado como un "robo de reputacion" que resultaba intolerable. Pero nuestro exito -que pudo ser total- en el anterior torneo por la Copa America, rompio barreras y ahora estamos ahi en pleno derecho. Y esta tambien una representacion norteamericana. Cabe esperar que con el tiempo se instituya claramente el campeonato de America, para enfrentarse al vencedor del exitoso torneo por la Copa Europea, probablemente tambien en Japon, hasta que se llegue a la concertacion del desafio final entre los dos paises, un juego en cada uno de ellos, que hubieran conquistado el titulo de su respectivo continente. Cuando eso se haga podra erguirse como autentico campeon del mundo en nivel de clubes, incluido tambien el titulo por selecciones nacionales.  Para que este objetivo cuaje definitivamente, es menester que el futbol de Concacaf cumpla una brillante actuacion en el torneo que dio principio ayer y que, repito, puede marcar el fin del monopolio representativo de los paises del sur del continente. El actual torneo, dividido en grupos, tiene muchas vertientes: no todos los paises representados en el se llaman Venezuela. Puede haber sorpresas, porque no todas las selecciones participantes han llegado en las mismas condiciones de calidad. Por eso la Copa America, a base de selecciones, podria significar un serio aviso para la Federacion Internacional de Futbol Asociacion que tendra que liberalizar las pesadas condiciones que pone en la organizacion de sus torneos mundiales. Tal es el peso que cae sobre la espalda de nuestra seleccion, tal es el peso que lleva sobre sus hombros el doctor Miguel Mejia Baron. Para obtener exito hay que tener valor, organizacion y entrega: la calidad nuestra es tan buena como la de cualquiera que tome parte en esta competencia. La UEFA y la posible Confederacion Norteamericana podrian impedir la tirania de la organizacion que hoy controla el futbol del mundo: la FIFA que para estos dias ya "esta fofa". .