SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: EL EX ASESOR DE R-100 DECLARO EN EL RECLUSORIO SUR CABEZA: Niegan Barco y abogados de lideres del SUTAUR relacion alguna con los casos A. Polo Uscanga y Priego Chavez CREDITO: RUBEN GARCIA, MARTIN CHACON Alejandro Morales Volpi y Arturo Fernandez Arraz -abogados de 12 dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos Ruta 100 (SUTAUR-100)- y el asesor juridico del organismo, Guillermo Barco Ortiz, negaron ayer ante el Ministerio Publico Especializado (MPE) cualquier relacion con el homicidio del fiscal del caso Ruta 100, Jesus Humberto Priego Chavez. En una comparecencia por separado, efectuada en el Reclusorio Oriente, Ricardo Barco Lopez -asesor legal del SUTAUR-100- rechazo cualq uier responsabilidad en el crimen de Priego Chavez y en el de Abraham Polo Uscanga. Tras responder a un citatorio que les giro el pasado martes el MPE para declarar como testigos en las investigaciones que se efectuan en torno al asesinato del Priego Chavez -victimado a balazos la noche del pasado 18 de junio al llegar a su domicilio de la colonia Espartaco-, Morales Volpi, Fernandez Arraz y Barco Ortiz coincidieron, luego de un interrogatorio que se prolongo por ocho horas, en que este estuvo enfocado a establecer si los declarantes tuvieron alguna dis crepancia con el fiscal Priego Chavez y como fue la relacion con el. Priego Chavez, como se recordara, actuo como fiscal en el proceso que enfrentan 12 dirigentes del SUTAUR-100 en el Juzgado XVI del Reclusorio Oriente por abuso de confianza, de acuerdo con una denuncia presentada por mas de 200 ex trabajadores y empleados jubilados de la desaparecida empresa de autotransporte Ruta 100, quienes alegaron la retencion ilegal de un fondo de retiro por parte de los dirigentes de SUTAUR-100, estimado en 9 millones de nuevos pesos. Tras concluir su declaracion, que se realizo de las 9:00 a las 17:00 horas en las instalaciones del MPE en la colonia del Valle, Guillermo Barco dijo en entrevista que a traves de las 30 preguntas que le hicieron se buscaba conocer cual habia sido la actuacion de Priego Chavez durante el juicio y como fue la relacion que tuvieron con el, a fin de establecer a partir de alli alguna linea de investigacion. A pregunta expresa, Barco Ortiz estimo que corresponde al Ministerio Publico determinar si existe responsabilidad penal suya en relacion con el caso Priego Chavez, pero aclaro que no tiene vinculacion con el homicidio. Tanto Barco Ortiz como Volpi aseguraron que en ningun momento fueron interrogados respecto al asesinato del magistrado Abraham Polo Uscanga -quien fue ultimado el pasado 19 de junio de un balazo en la nuca, tan solo con 24 horas de diferencia del perpetrado contra Priego Chavez. Por su parte, Alejandro Morales Volpi, contratado expresamente para llevar a cabo la defensa de los 12 inculpados del SUTAUR-100, senalo que los senalamientos del MPE apuntaron a establecer si en algun momento hubo "fricciones" entre el fiscal del caso Ruta 100 y sus defendidos. Indico que el interrogatorio tuvo lugar en los separos del MPE y nego que este tuviera la finalidad de hacerlo caer en contradicciones. Anadio que recibio buen trato y bromeo: "Hasta un refresco me invitaron". Se pudo establecer que pese a que originalmente fueron citados a declarar seis integrantes de la defensa de los dirigentes del SUTAUR-100, solo se presentaron los tres citados. Estuvieron ausentes Adan Nieto Castillo, Benito Miron Lince y otro abogado pasante de derecho que forma parte de la defensa comun. Los interrogatorios estuvieron encabezados por el coordinador del MPE Arturo Galindo Ochoa y por cinco representantes sociales de esta institucion. La delegada regional de la Procuraduria de Justicia capitalina en Coyoacan, Monserrat Zagarra Paramont, participo solo como observadora, no siendo necesaria la presencia de representantes de derechos humanos. Por otra parte, aunque todavia no se les puede considerar como sospechosos del asesinato del magistrado Abraham Antonio Polo Uscanga, la Procuraduria capitalina cuenta ya con cinco retratos hablados de personas que son investigadas porque se encontraban en el condominio de Insurgentes y Medellin el dia que fue ultimado el funcionario del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). En tanto, al rendir sus declaraciones ministeriales en la Direccion del Reclusorio Preventivo Oriente, el asesor juridico del SUTAUR-100, Ricardo Barco Lopez, dijo no conocer fisicamente a Polo Uscanga. Mario Crosswell Arenas, quien fue asignado para coordinar las pesquisas en el inmueble en cuestion, afirmo que en relacion con esta investigacion han declarado mas de 125 arrendatarios. Senalo que en esa calidad declaro hoy Ricardo Barco Lopez, mientras que los abogados del SUTAUR-100 estan declarando en calidad de testigos, porque el Movimiento Proletario Independiente tenia tres oficinas en el inmueble en cuestion. Barco Lopez fue presentado como testigo en la investigacion que se sigue respecto al asesinato de Polo Uscanga. Ante el coordinador general de ministerios publicos especializados de la PGJDF, Arturo Galindo Ochoa Muza, manifesto que nunca conocio en persona al magistrado asesinado. Reconocio que posee cuatro departamentos, uno de ellos en el edificio donde fue ultimado Polo Uscanga, y reitero que es asesor legal del SUTAUR-100. Anadio que fue amenazado de muerte dias antes del asesinato del magistrado. Crosswell Arenas, por su parte, hizo saber que aun no se cuenta con sospechosos ni se ha determinado el movil del crimen de Polo Uscanga. Sin embargo, sobre las hipotesis que se han podido establecer acerca del crimen dijo que son "algo que nosotros nos quisieramos reservar para no entorpecer la indagacion, pero desde luego algunas son mas claras y otras se estan descartando". En relacion con los retratos "hablados" que hizo el equipo investigador de la PGJDF, comento que algunas de estas personas ya han sido identificadas y eso reduce el numero de sospechosos. Refirio que se encontraron huellas digitales diferentes a las de Polo Uscanga y que son las de su chofer Armando Cuauhtemoc y las de un desconocido. Descarto que se hubieran encontrado mas, pero preciso que se han rescatado nuevos elementos que seran de utilidad para la investigacion. Asimismo, Crosswell Arenas informo que se han practicado alrededor de 140 declaraciones testimoniales ante el Ministerio Publico; se han efectuado 40 estudios periciales, y "hemos trabajado detenidamente para recabar cada prueba y elemento que requiere una investigacion tan dificil como esta". Senalo que el chofer de Polo Uscanga ha declarado ya en cuatro ocasiones. Al respecto, indico que no es raro que se le cite a declarar en varias ocasiones, ya que en una investigacion como esta "el Ministerio Publico profundiza" en las pesquisas que realiza l .