SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: ECOLOGICO, DE TURISMO Y DE RADICACION CABEZA: Tres nuevos impuestos evitarian deterioro de servicios publicos CREDITO: ARTURO PARRA B. CABEZA DE RECUADRO: Propuesta de gravamenes locales Impuesto ecologico: Preve cargar un porcentaje adicional por consumo de gasolina, el cual seria pagado por el automovilista. Lo recaudado seria destinado para los servicios de agua, transporte, vialidad y alumbrado publico Gravamen de turismo: Se estableceria solo para la ocupacion hotelera. Se cobraria un impuesto por cada habitacion. Los hoteleros podrian elegir sumarlo a la tarifa ya establecida o absorberlo con un servicio mas para sus clientes Impuesto de radicacion: Seria aplicado solamente a las empresas asentadas en el Distrito Federal. Para no lesionar a la planta productiva el gobierno estableceria compensaciones fiscales Para evitar el deterioro de los servicios publicos en la capital, el Departamento del Distrito Federal estudia establecer a mediano plazo tres nuevos impuestos locales, entre los que destacan el ecologico, turismo y radicacion, dijo el secretario de Finanzas, Javier Beristain Iturbide. Esto seria, agrego, para mantener el equilibrio financiero, ya que la ciudad requiere de nuevas fuentes de ingreso. Entrevistado en su oficina, Beristain Iturbide explico que el impuesto ecologico preve cargar un porcentaje adicional por consumo de gasolina, el cual seria pagado por el automovilista. "En la actualidad el combustible se grava con un impuesto federal que es de un centavo". Ademas, dicho impuesto tendria como objeto evitar el deterioro ecologico y resarcir el dano que provocan los autos al entorno urbano, es decir, alto impacto ambiental y ocupacion de estacionamiento en la via publica. Informo que lo recaudado seria destinado para los servicios de agua, transporte, vialidad y alumbrado publico. Por lo que toca al gravamen de turismo, senalo que se estableceria solo para la ocupacion hotelera. Se cobraria un gravamen por cada habitacion, y los hoteleros, con quienes aun no se trata este tema, anadio, elegirian sumarlo a la tarifa ya establecida o absorberlo con un servicio mas para sus clientes. Respecto al tercer rubro que es el de radicacion, el funcionario capitalino indico que este seria aplicado solamente a las empresas asentadas en el Distrito Federal; y para no lesionar la planta productiva, el gobierno estableceria compensaciones fiscales. Senalo que este impuesto ya existe en el Estado de Mexico. Durante la conversacion, aclaro que dichos impuestos son solamente un estudio por parte de las autoridades del gobierno capitalino y se tiene previsto tambien aplicarlos en los municipios de la zona conurbada. Dijo que hace 10 anos la ciudad de Mexico tuvo que ser rescatada por el gobierno federal, financieramente, y esta situacion no debe repetirse. En otro tema, el secretario de Finanzas senalo que cada capitalino paga por concepto de contribuciones locales, predial, agua y derecho vehicular, entre otros, un total de mil nuevos pesos al ano. Esto representa 8 mil millones de nuevos pesos del presupuesto del gobierno capitalino. Asimismo, menciono que algunas colonias de las delegaciones Benito Juarez, Cuauhtemoc, Alvaro Obregon, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero ya cuentan con medidores electronicos para detectar el gasto de agua potable. "Ahora si se cobrara lo que gaste cada familia", apunto. Finalmente, Beristain Iturbide manifesto que la poblacion no toma en cuenta los servicios que ofrece el gobierno capitalino, cuyos gastos de mantenimiento son muy grandes, como es el caso del transporte, seguridad, vialidades, campos deportivos y alumbrado publico, entre otros. .