PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DETIENEN A OTRO JEFE NARCO; REBELDES INTENSIFICAN SUS ATAQUES CABEZA: Pide Samper a obispos aliarse a su plan de paz; superada la crisis entre gobierno y militares CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 4 de julio.-El presidente de Colombia, Ernesto Samper, pidio a los obispos catolicos del pais convertirse en los "mejores aliados" del plan de paz propuesto por el gobierno a los grupos guerrilleros. Samper hizo esta peticion al visitar la sede del Episcopado colombiano, en la que deliberan desde el pasado lunes los 70 obispos del pais en su asamblea anual. Tras conversar con el presidente de la Conferencia Espicopal y arzobispo de Santafe de Bogota, Pedro Rubiano, y otros prelados, Samper afirmo que "queria simplemente dejarles a ustedes planteadas estas reflexiones". "Ustedes pueden ser los mejores aliados de estas causas, porque ademas no solamente las viven en carne propia, sino que, diria yo, tienen la misma motivacion espiritual que tiene el presidente de Colombia de buscar salidas pacificas", expreso Samper a los obispos. El gobernante afirmo que se siente "reconfortado" con las declaraciones de los lideres eclesiasticos sobre la busqueda de la paz, la lucha contra el narcotrafico y las posibilidades que ofrece la justicia a los traficantes para que se entreguen y reciban "un juicio justo y una carcel segura". Por su parte, el arzobispo Pedro Rubiano afirmo que la Iglesia respalda la iniciativa de dialogo, aunque advirtio que "no le corresponde intervenir como negociadora en el conflicto", sino "propiciar procesos de paz con prudencia evangelica, sin protagonismo". Mientras tanto, el gobierno de Colombia y sus fuerzas militares superaron un amago de crisis, ocasionado por advertencias del ejercito sobre los riesgos tacticos de desmilitarizar una amplia zona ofrecida por el presidente para facilitar la negociacion de paz con la guerrilla. "Realmente creo que estamos viviendo una situacion de normalidad y no creo que haya motivos de sobresalto, ni de una crisis, vamos a esclarecer estos puntos", dijo el ministro de Defensa, Fernando Botero, tras una reunion de dos horas con el mandatario Ernesto Samper y otra con los jefes militares. La publicacion en la prensa, el lunes, de un informe confidencial del comandante del ejercito, general Harold Bedoya, sobre los peligros de despejar de presencia militar La Uribe, una extensa zona rural, antiguo bastion guerrillero, desato un escandalo y roces entre el gobierno y el sector castrense. En tanto, el tercer jefe al mando del cartel de la droga de Cali, Jose Santacruz Londono, fue capturado esta noche en el norte de esta capital, confirmo la policia. El supuesto mafioso se encontraba cenando en un lujoso restaurante del norte de la capital colombiana, cuando fue detenido por miembros de la policia. Por otra parte, la guerrilla colombiana intensifico sus ataques contra las fuerzas armadas y en una nueva emboscada dio muerte a cinco soldados, informo el comando del ejercito. "La guerrilla embosco a una patrulla militar que realizaba un desplazamiento en cumplimiento de labores de patrullaje. En el ataque murieron cinco soldados", dijo un oficial del ejercito. Con el ataque rebelde ascendio a 26 el numero de muertos entre miembros de las fuerzas armadas y de distintos grupos guerrilleros en los ultimos tres dias .