PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SIN SOLUCION LA CRISIS INTERNA CABEZA: Critica el Parlamento el plan de Felipe Gonzalez sobre la presidencia europea CREDITO: AGENCIAS MADRID, 4 de julio.-El Parlamento critico el proyecto de presidencia europea del gobierno espanol, y exigio al presidente Felipe Gonzalez que se abstenga de utilizar este semestre como un pretexto para dejar sin solucion la crisis politica nacional. El conservador Partido Popular (PP) y la coalicion catalana Convergencia i Unio (CiU) senalaron, en sendas replicas a un informe de Gonzalez, sus dudas de que la actual crisis permita al gobierno ejercer "con seriedad" la presidencia rotativa de la Union Europea. En particular CiU, hasta ahora principal aliado parlamentario de Gonzalez, critico al presidente por limitar su exposicion a temas europeos y desaprovechar la comparecencia parar resolver el enfrentamiento a que ambos se han lanzado en los ultimos dias. El portavoz parlamentario de CiU, Joaquim Molins, dijo a Gonzalez que abstenerse de hablar de los temas de politica interior en esta ocasion era "cometer un error". Molins anadio que la exposicion hecha por el mandatario espanol sobre las prioridades en materia europea dejan la sensacion de una precaria estabilidad para Espana a la hora de presidir los Consejos de Ministros de la UE. Espana ejerce desde el pasado 1 de julio la presidencia semestral de la Union Europea. Gonzalez comparecio ante el Parlamento para exponer la agenda de trabajo del gobierno espanol, que se propone lograr nuevos acuerdos en materia de convergencia economica entre los 15 Estados miembros y un mas amplio programa en materia de politica exterior comun. Las mas duras criticas al programa de Gonzalez vinieron del PP, cuyo lider, Jose Maria Aznar, dijo que la presidencia espanola de la UE "no se produce en las mejores circunstancias". Aznar hablo tanto del "creciente escepticismo de la opinion publica" espanola en materia europea, como de la situacion de crisis politica _creciente desde 1994_ que dara de Espana "la imagen de un gobierno muy debil, de caracter provisional e interino". El lider del PP critico el objetivo senalado por Gonzalez de utilizar este semestre para que los paises de la UE aceleren las medidas de convergencia hacia una economia unica en 1999, al recordar que Espana es uno de los paises mas alejados de esas metas. "Espana no cumple ninguno de los criterios de la tercera fase de la union monetaria y economica", dijo Aznar, refiriendose a los indices macroeconomicos europeos de combate al desempleo, reduccion del deficit presupuestal y control de la inflacion. Aznar acuso ademas al gobierno que encabeza Gonzalez desde 1982 "de haber defendido mal los intereses espanoles en Europa" en materias como pesca, agricultura y la reconversion de industrias estatales, como la aerolinea Iberia y la automotriz Seat .