PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL PRIMER MINISTRO BRITANICO PERMANECERA EN EL PUESTO Y RESTRUCTURARA SU GABINETE CABEZA:Major mantiene el liderazgo del Partido Conservador al derrotar a John Redwood SUMARIO: Obtuvo 218 de los 329 votos de los parlamentarios tories; su oponente, solo gano 89 CREDITO: AGENCIAS LONDRES, 4 de julio.-El primer ministro britanico, John Major, vencio por amplio margen en la eleccion por el liderazgo del gobernante Partido Conservador (PC), con lo que puso fin a las especulaciones sobre su posible sustitucion como jefe de gobierno. Tras una dura campana contra John Redwood, su rival del ala derecha -"euroesceptica"- del partido, el premier emergio con el voto de 218 de los 329 parlamentarios conservadores, contra 89 para Redwood, 10 abstenciones y 12 votos anulados. "Fue una decision muy clara", dijo Major tras el anuncio de los resultados, anadiendo que el voto "acaba con toda especulacion sobre el liderazgo del partido hasta la proxima eleccion general", en 1996 o 1997. Su rival, el ex secretario para Gales, acepto la victoria de Major y expreso sus congratulaciones a su rival. Los partidarios de Major insistieron en que este resultado electoral debera unificar al partido en torno al primer ministro y acabar con el cisma interno sobre la unificacion europea, que dividio y debilito a los conservadores. Michael Howard, secretario del Interior y partidario cercano de John Major, subrayo que fue "una victoria clara y decisiva en favor del primer ministro" y llamo a los conservadores a unirse en torno al premier. Hace 12 dias el primer ministro renuncio a su liderazgo en el PC y convoco a la eleccion de este martes, indicando que era hora de llamar a sus opositores "euroescepticos" a "lanzarse o callarse". Ante el reto de Redwood como el candidato para una renovacion euroesceptica de los conservadores, se lanzo en campana electoral como el unico candidato que podria unificar a un partido tenso, entre un extremo eurofobo y facciones menos hostiles a Bruselas. Este martes Major dijo que "la eleccion termino. El tiempo para divisiones ha terminado" y agrego que "ahora debemos llevar nuestra posicion al electorado". Subrayo que su margen de victoria, con dos terceras partes de los parlamentarios conservadores a su favor, es la mas amplia que haya obtenido un candidato conservador en una contienda por el liderazgo del partido, entre rivales de alto nivel. Anuncio para manana un anticipado reajuste del gabinete, que determinara la politica del gobierno britanico de cara a las elecciones generales. Pero a pesar de la victoria, una tercera parte del partido no voto por el primer ministro, lo que algunos comentaristas calificaron como una "derrota politica" para Major, que aun podria obligarlo a renunciar. Major descarto esta posibilidad al subrayar que el partido "ha votado y elegido". Sin embargo, su victoria no parece lo bastante abrumadora para cerrar la brecha que lo llevo a convocar esta eleccion, situacion que destaco la oposicion. Tony Blair, lider del opositor Partido Laborista, que goza de un amplio margen de popularidad sobre los conservadores en sondeos de opinion, afirmo que la eleccion "no limpio el aire". Dijo que "el publico no sera enganado por este espectaculo de unidad". El presidente del Partido Liberal Democratico, Paddy Ashdown, dijo a su vez que "el pueblo britanico pagara el precio de tener un primer ministro herido". La persistencia de divisiones se dejo ver entre los propios conservadores. La eleccion "no (producira) un cambio fantastico en la actitud de aquellos que se oponen a la moneda comun (europea)", dijo el conservador "euroesceptico" Bill Cash, quien voto por Redwood. Michael Fabricant, parlamentario conservador que voto por el primer ministro, sostuvo que los mas de 100 votos en contra "no son buenas noticias", pero subrayo que este resultado fue mejor que la opcion de una victoria de Redwood. Sin embargo, el mismo Bill Cash abrio la puerta a una relacion mas conciliadora entre el primer ministro y los eurofobos, apuntando a que ahora es momento de debate para "encontrar terreno comun". Mientras tanto, la resistencia de Londres a liberar a algunos activistas del Ejercito Republicano Irlandes (ERI), en compensacion por la excarcelacion de un soldado britanico, ocasiono nuevos desordenes en Irlanda del Norte. La policia britanica del Ulster fue atacada en Belfast con bombas molotov por grupos de jovenes airados y al menos seis automoviles fueron incendiados, segun informes oficiales. Los independentistas republicanos irlandeses exigen a Gran Bretana un gesto "politico". Piden la liberacion de los prisioneros para activar el proceso de pacificacion, en peligro despues de los violentos desordenes del lunes por la liberacion del soldado britanico responsable del asesinato de una joven catolica. Segun Londres, la muerte de esa joven fue un accidente, pero los independentistas irlandeses replican que Gran Bretana usa varas diferentes para juzgar a britanicos y norirlandeses en la conflictiva region .