PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SOLICITARAN A LA SG MAYOR CAMPO DE ACCION CABEZA: Pide la Iglesia evangelica participar en el dialogo para la reforma politica CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Asientos para las iglesias, ministros de culto y laicos en la mesa de negociaciones para la reforma politica del Estado, pedira la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangelicas (Confraternice) al secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet. El pastor Arturo Farela Gutierrez, presidente de esa institucion, informo tambien que solicitaran al nuevo titular de la Secretaria de Gobernacion (Segob), a quien califico como un politico maduro, sensible y con oficio, que se otorgue mayor campo de accion a los religiosos mediante la perfeccion y ampliacion de la Ley de Cultos y se expida, a la brevedad, el reglamento respectivo. Dijo que en la Segob se hizo una revision minuciosa de los tres anos de reconocimiento juridico a la Iglesia y de las relaciones con el Estado en ese tiempo. Tambien se ha trabajado intensamente en la redaccion del reglamento a la ley y esta practicamente terminado; solo faltaria su expedicion. Farela Gutierrez, en conferencia de prensa, reconocio que en esta nueva epoca, en la que los religiosos han aprendido a perderle el miedo a la Secretaria de Gobernacion y en la que existe una nueva relacion, con trato amable y el establecimiento de mecanismos de defensa, algunos ministros se han extralimitado. Por ello, indico, es muy importante que se publique el reglamento y se precisen derechos y obligaciones. El pastor de las iglesias evangelicas reitero su confianza en "los buenos oficios" de Chuayffet Chemor y senalo que las 75 organizaciones de la Confraternice, que agrupan a cientos de iglesias de toda la Republica, confian en que el nuevo titular de la Segob no solo mantenga las reformas a la Ley de Cultos, sino que las perfeccione y amplie y promulgue su reglamento. "La libertad religiosa _subrayo_ es el fundamento de la democracia. Por ende, no podra sentar sus reales la democracia y el pluralismo en nuestro pais, mientras se pretenda limitar de alguna manera los derechos de las iglesias o los ministros de culto". Por lo que hace a la reforma politica del Estado, el pastor dijo que es necesario que se comprenda que es la unica solucion para los conflictos poselectorales. En Mexico, aseguro, se acabo el sexenio de las "concertacesiones". Y se debe reconocer tambien que los problemas economicos y financieros tampoco podran solucionarse si no se consolida una reforma verdaderamente democratica, anadio. .