PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MARIA DE LA LUZ NUNEZ RAMOS, ALCALDESA DE ATOYAC DE ALVAREZ CABEZA: "Para hacer una guerra se necesitan armas y esta gente (los campesinos guerrerenses) no tiene ni para comer" CREDITO: ERNESTO PEREA Maria de la Luz Nunez Ramos, presidenta del municipio de Atoyac de Alvarez, siempre amable y con cierto tono de preocupacion conversa con El Nacional en las instalaciones del Partido de la Revolucion Democratica (PRD). _¨Como evalua la situacion en Coyuca de Benitez? _Es un caso muy grave. Sobre todo la respuesta del gobierno del estado cuando dice que van a detener a los campesinos a como diera lugar. Se dijo que era gente alzada, gente violenta y no querian establecer el dialogo, que iban a la guerra y guerra tuvieron. Lo extrano es que no hubo ni un muerto de parte de los cuerpos policiacos; en un enfrentamiento se mueren de los dos lados. Nosotros conocemos a la gente de la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur, que no usa armas de fuego, no tienen, andan con palos y machetes. _¨Pero por que se actuo de esa manera? _La obsesion que se tiene por la guerrilla y de que esa gente estaba preparada y lista para alzarse. Se trato, seguramente, no de detener la toma del ayuntamiento sino un presumible brote guerrillero. _¨Hay indicios de algun levantamiento de algunos organismos campesinos en esa entidad? _No hay. Hay mucha inseguridad, muchos asaltos, muchos secuestros. En lo que va del ano en el municipio de Atoyac hubo 13 secuestros denunciados y mas los que no se denuncian. Hay cantidad de muertos por problemas de seguridad, pero levantamientos politicos armados no existen. _¨En la organizacion no habia antecedentes de algunos brotes guerrilleros? _No, los antecedentes que el senor gobernador puede ligar como antecedentes guerrilleros es que quienes militan en la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur son miembros del comite de desaparecidos politicos y muertos de 1967, pero ellos eran familiares de gente que de alguna u otra forma participo en la guerrilla pero hace 30 anos, con Lucio Cabanas. Yo creo que esa es la liga que hace decir que son grupos guerrilleros, pero definitivamente no es asi. Nosotros somos un ayuntamiento muy vinculado al pu eblo, visitamos las comunidades tres veces a la semana en la sierra. Tenemos lugares que en esta epoca de lluvias hacemos dia y medio para llegar, pero los hemos visitado en un ano mas de siete veces. Entonces, estamos muy vinculados a ellos y en ningun lado se sabe de eso. _¨El narcotrafico es un problema grave en la entidad? _Eso si, hay mucho narcotrafico, inseguridad y violencia. Existen rencillas familiares debido a eso, a los precios bajos del cafe que este ano han mejorado pero que no veo yo un apoyo eficiente del gobierno federal para con los cafetaleros. Les han conseguido un credito que finalmente no les ayuda en nada porque es para los cafetaleros de menos de cinco hectareas. _¨Hay un gran porcentaje de campesinos que se dedican al narcotrafico? _Pues yo creo que si hay una cantidad, no se que tan grande sea pero se emplean como peones trabajadores de esa gente. Es un problema que no ha podido erradicarse. Se han hecho muchos operativos del gobierno federal y del estado para combatir el narcotrafico con la presencia del Ejercito y sus batallones en la sierra, pero la ciudadania se sienta entre dos fuegos, por un lado los asaltantes, los secuestradores, los delincuentes que los molestan y por otro lado la policia que los extorsiona y agrede siendo s imples ciudadanos. Ellos detienen automovilistas, sin autoridad para hacerlo y pedirles sus documentos. Y si falla algun papel, te extorsionan. No te devuelven tu carro sin alguna cantidad. Es bueno combatir la delincuencia, pero hay que empezar en los cuerpos policiacos. _¨Esa sensacion de pobreza e inseguridad en Guerrero podria llevar a los campesinos a buscar otras salidas? _Son las que estan buscando, la de demandar con mas energia pero sin que quiera decir que esten levantados a la guerrilla. Para hacer una guerra se necesitan armas y esta gente no tiene para comer y menos para tener armas. _¨La violencia en Guerrero ya es algo cotidiano? _Desde hace mas de un ano que inicio el conflicto chiapaneco ha habido mas muertos tan solo en el municipio de Atoyac que en Chiapas. Entonces, hay ingobernabilidad en el estado. Incluso he entregado expedientes al procurador de Justicia en el estado sobre estos sucesos. _¨Cuales serian las medidas a tomar para evitar estas acciones? _En Atoyac tenemos un programa de seguridad que hemos estado proponiendo. Proponemos la desaparicion de la policia motorizada, o sea de la policia estatal y que se formen cuerpos de seguridad comunales, que en cada comunidad elijan a sus policias y sean ellos quienes defiendan a su pueblo con autorizacion del gobierno del estado, con la vigilancia de las autoridades municipales. _¨En el caso concreto de Atoyac? _Para Atoyac pedimos modulos de seguridad en las salidas estrategicas y creo que a nivel estatal y nacional cualquier programa que el gobierno implante, si no tiene la participacion ciudadana, va a fracasar y ahorita uno de los problemas principales del pais es la inseguridad. _¨Que es lo fundamental en todas estas medidas? _Mientras no reformen o transformen lo que deben ser los cuerpos de seguridad, vamos a seguir fracasando. Mientras no involucren a la ciudadania, a las colonias, a las calles, a las manzanas, para cuidar por su seguridad, asi haya cientos o miles de policias, no se va a terminar con la delincuencia. _¨Se necesita acabar con la pobreza para evitar la violencia? _Es un circulo vicioso en el que en regiones como Guerrero no hay inversion porque hay violencia pero tambien hay violencia porque no hay inversion. Romper ese circulo es importantisimo y tiene que ir acompanado por un programa de desarrollo regional que abarque todos los pueblos de la Costa Grande, o de la Costa Chica o de Tierra Caliente en el estado de Guerrero o en el centro. _¨Cual es la salida que propone en el caso de Coyuca de Benitez? _Para hacer una investigacion profunda y seria deben retirarse de sus cargos los involucrados. No podemos ser juez y parte. Ni el gobernador, ni el procurador de justicia, ni el jefe de la policia judicial, ni el jefe de la policia estatal. _¨Habria algun interes por solicitar licencia como presidenta municipal de Atoyac de Alvarez para que los demas funcionarios estatales aludidos hagan lo mismo? _Nosotros no tenemos interes del poder por el poder, estoy en una accion muy consciente de servir a mi pueblo, asi lo hemos hecho. No estoy haciendo carrera politica ni me interesa ningun puesto, estoy por la demanda popular que asi se manifesto en las elecciones de 1993, en las cuales hubo un alto indice de votacion en Atoyac -voto mas del 70 por ciento-. Hace anos que Atoyac no tenia un gobierno constitucional, eran interinos, porque habia problemas poselectorales, matazones, presos y demas, y con el triu nfo del PRD en ese municipio logramos la paz social. Creo que ese es nuestro objetivo, es la cuestion mas importante que el gobierno municipal ha logrado y yo no tengo ningun interes de estar en el poder, solo por estar. .