SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO; Se rompieron las distensiones CABEZA: Dialogo CTM-Coparmex sobre nueva cultura laboral CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ y FELIPE RODEA Este martes iniciaron las distensiones entre los sectores privado y obrero sobre la polemica en torno a las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Con la conviccion de En las oficinas del nonagenario lider cetemista, al filo del mediodia, Carlos Abascal llego acompanado por su director general, Lorenzo Pelaez, para sentarse a la mesa y, de Fortalecer los derechos de los trabajadores, la competitividad, la productividad y la calidad; propiciar el desarrollo integral de los que conforman la empresa (trabajadores, directivos y empresarios); generar empleos productivos y bien remunerados, y eliminar vicios y obstaculos que distorsionan la capacidad de la economia de producir bienes y crear empleos. En la reunion, que duro 45 minutos, y a la que asistieron los secretarios de Accion Politica y del Trabajo de la CTM, Jose Ramirez Gamero y Javier Pineda Serino, respectivamente, asi como Leonardo Rodriguez Alcaine, se discutio principalmente el problema del creciente desempleo, los bajos salarios y el apoyo a la pequena y mediana industrias. El presidente de la Coparmex, sin protocolos, reitero a Fidel Velaquez que este organismo patronal retira cualquier propuesta especifica de modificacion a la Ley Federal del Trabajo que hubiera realizado en otro tiempo y plasmo su compromiso de eliminar obstaculos que impidieran comenzar el dialogo sobre la cultura del trabajo; propiciar la elaboracion de un diagnostico de la realidad laboral, con la participacion de trabajadors, sindicatos, empresarios y gobierno, asi como con base en el dialogo realizar l os cambios que se requieran en los diversos ambitos del mundo laboral. Por tanto, hizo hincapie una vez mas en que Momentos despues de terminada la reunion, Juan Millan Lizarraga, secretario de Educacion y Comunicacion Social de la CTM, aseguro que en todo momento existio un dialogo maduro y directo, donde se vertieron tambien propuestas de ambas partes para disminuir los efectos de la actual recesion economica y establecer, en ese mismo entorno, relaciones laborales mas justas. Comento que las dirigencias empresarial y obrera tambien manifestaron preocupacion por mejorar las relaciones laborales y solucionar los problemas que afectan a las empresas, y que impiden su sano desarrollo. Sin precisar fechas ni lugares para futuros encuentros, Carlos Abascal Carranza indico que probablemente en los ultimos dias de julio ambas confederaciones vuelvan a reunirse, pero esta vez si habria planteamientos mas concretos sobre la posibilidad de flexibilizar la relacion laboral. Cabe recordar que el primer encuentro se realizo el miercoles 28 de junio, con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Hector Larios Santillan, y el proximo sera con Victor Manuel Terrones Lopez, dirigente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), con la cual la CTM ya ha firmado convenios de productividad, entre otros. En tanto, el lider de la Coparmex, entrevistado en la sede de la CTM, seguro que obreros y empresarios deben discutir para alcanzar competitividad y calidad en la planta productiva nacional, y externo que el dialogo entre los sectores productivos es la unica forma de construir la nueva cultura laboral. Manifesto que sin prejuicios es como se inicio precisamente este dialogo entre la organizacion que el preside y la CTM, aunque aclaro que por el momento mas que buscar una reforma a la LFT, lo que se necesita es reactivar la economia de las empresas y enfrentar la crisis por la que atraviesa el pais. Advirtio que de no actuar en forma conjunta y no reactivarse dicha economia, los empresarios no podran crear mas empleos y asi contar con la posibilidad de incrementar el ahorro interno que requiere el pais .