SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 BALAZO: Acciones rigurosas CABEZA: Medidas de prevencion en diversos estados ante el repunte del colera CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS y NOTIMEX PACHUCA, Hgo., 4 de julio.Autoridades sanitarias de diversos estados de la republica han realizado acciones rigurosas ante el repunte en el numero de casos de colera y en prevision de nuevos brotes de esta enfermedad. En Pachuca, aunque los Servicios Coordinados de Salud Publica (SCSP) desmintieron la version sobre la muerte por colera de una persona en la region de Tulancingo, advirtieron que la propagacion de la enfermedad podria entrar en una fase peligrosa. Al respecto, la directora del organismo, Irma Eugenia Guzman Mejia, informo que el numero de casos paso de 28 durante casi cinco meses a 63 en solo dos o tres semanas, aunque la cifra oficial es de 65 contagiados. Los casos de colera en la entidad se han presentado en 23 municipios, entre los que destacan por su alta incidencia Santiago de Anaya, Pachuca, Mixquiahuala, Atitalaquia, Cardonal, San Salvador, Tizayuca, Tulancingo y Tetepango. En tanto, el titular de los SCSP en Yucatan, Carlos Munoz Barahona, reconocio que es delicada la situacion que impera en el estado, ante la aparicion de un nuevo brote de la enfermedad, que ha afectado a 31 personas, entre ninos y adultos. Aunque descarto que el problema sea grave, comento que Al respecto, Munoz Barahona subrayo que es indispensable que las autoridades municipales de Merida tomen en cuenta la urgencia de la construccion de drenaje, pues El funcionario informo que actualmente son 42 las personas que trabajan en la campana para prevenir el colera, de las cuales 20 son recien contratadas, y se preve incorporar a otros en los proximos dias, aunque no preciso mas datos. Apunto que el brote actual entro por la llamada El jefe de los Servicios Coordinados manifesto que como medidas para combatir la propagacion de la bacteria se toman muestras de agua potable y de pozos para saber si estan contaminadas y se vigilan los puestos donde se expenden alimentos, frutas y verduras. Por ultimo, dijo, se sugirio a la Camara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) que durante el periodo vacacional de julio y agosto no expendan pescados crudos o mariscos, ya que pueden ser una fuente de contagio. En tanto, en Queretaro, el titular de la Coordinacion de Salud, Victor Rojas Zetina, informo de la creacion del Comite Estatal Contra el Colera, en el cual estan invitados a participar el Instituto Mexicano del Seguro Social, el de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y la Comision Nacional del Agua, entre otros. .