SECCION ECONOMIA PAG. 37 BALAZO: ANIVERSARIO CABEZA: Filmoteca de la UNAM, a mas de tres decadas CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO El proximo sabado 8 de julio se celebrara el XXXV aniversario de la Filmoteca de la UNAM, y para festejarlo, el viernes 7, en la sala Jose Revueltas, el rector de la maxima casa de estudios, Jose Sarukhan, entregara reconocimientos a 11 instituciones y 16 directores y productores por su valiosa aportacion al acervo de la institucion, que cuenta con 16 mil peliculas, tanto sonoras como silentes. Ivan Trujillo Bolio, director General de Actividades Cinematograficas de la UNAM, proporciono esta informacion y anadio que entre quienes recibiran reconocimientos estan: Gregorio Wallerstein, Juan J. Ortega, Alfredo Ripstein, Guillermo Calderon y Jose Buil, e instituciones como Periodistas Cinematograficos de Mexico (Pecime), Estudios Churubusco, Instituto Mexicano de Cinematografia, Clasa Films, T.V. Azteca, Diana Internacional y la Asociacion de Productores de Peliculas. Tambien como parte de la celebracion se proyectaran fragmentos de las peliculas restauradas recientemente por la Filmoteca de la UNAM, entre ellas La mancha de sangre, Catastrofe en el mar, Mexico ante los ojos del mundo y Diablillos de arrabal, con una duracion de 25 minutos. Otra de las actividades para celebrar las tres decadas y media de actividades de la Filmoteca, sera la edicion del libro Diez segundos del cine nacional, escrito por Carlos Monsivais, el cual sera presentado en agosto, con la idea de hablar de los diez segundos mas significativos en nuestro cine, asi como las imagenes formativas que en su opinion mas han admirado a los espectadores mexicanos. Por lo que a television se refiere, TV Azteca proyectara un ciclo dedicado a la proyeccion de cintas rescatadas por la Filmoteca en los ultimos cuatro anos, entre ellas La mancha de sangre, que por primera vez se proyectara en este medio. Al hablar de la importancia de la Filmoteca en el contexto cinematografico nacional, Trujillo Bolio externo: "Este aniversario sirve para reflexionar sobre lo que se ha hecho en este tiempo y lo que aun nos falta por realizar. Lo que si es innegable, es que en Latinoamerica la Filmoteca de la UNAM ocupa uno de los primeros lugares, tanto por su acervo como por sus actividades en materia de restauracion y conservacion. De hecho, gracias a su labor se han logrado conservar imagenes que son reflejo de la socie dad mexicana de los ultimos 100 anos". Por otra parte, el funcionario universitario informo que dentro de dos meses estaran concluidas las obras de la nueva boveda de seguridad para material de nitrato, y el proposito es continuar con la construccion del edificio de la direcion a su cargo y con otra sala cinematografica. Festival de Verano El director de Actividades Cinematograficas de la UNAM dio a conocer tambien la programacion del II Festival Cinematografico de Verano, el "Cine que hay que ver", el cual tendra lugar del 7 de julio al 31 de agosto, en Cinemark, el Centro Cultural Universitario y el Museo del Chopo. "La idea de este festival es ofrecer al espectador la posibilidad de acercarse a un cine que la cartelera comercial no suele exhibir y que por su calidad merece ser conocido". Los titulos de las peliculas que se proyectaran en esta ocasion, una por semana, son: Yo Ivan, tu Abraham, de Yolanda Zauberman; Dias de cine, de Fridrik Thor Fridriksson; Dia de fiesta, de Jacques Tati; Las cien y una noches, de Agnes Varda; La puerta en las nubes, de Mani Kaul; Tocame, de Paul Cox; La insaciable senora Kirsch, de Ken Russell; Cuentos eroticos I y II, de varios directores; El maestro holandes, de Susan Seidelman; Hum edad, de Bob Rafelson; Vroom!, de Melvin van Peebles; Lola, de Bigas Luna, y La linea paterna, de Jose Buil. .