SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ENERO-ABRIL CABEZA: Crece 18.1% el valor agregado en maquila de exportacion: INEGI Un crecimiento anual acumulado de 18.1 por ciento en terminos reales registro el valor agregado de la industria maquiladora de exportacion durante los primeros cuatro meses del ano con relacion al mismo periodo de 1994, informo el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). Indico en su reporte que en este avance destacaron seis de las 12 actividades que integran esta industria, al concentrar el 88.9 por ciento del valor agregado total. Estas fueron: materiales y accesorios electricos y electronicos (26 por ciento); construccion, reconstruccion y ensamble de equipo de transporte (24.4); ensamble de maquinaria, equipo, aparatos y articulos electricos (12.3); otras industrias manufactureras (11); ensamble de prendas de vestir y otros productos textiles (8.9), y ensamble de muebl es, sus accesorios y otros productos de madera y metal (6.3). El INEGI indico que el personal ocupado en la industria maquiladora de exportacion alcanzo 614 mil 25 personas, registrando un incremento anual acumulado de 9.7 por ciento respecto al numero observado en el lapso de 1994. Las entidades que concentraron la mayor ocupacion en este rubro fueron: Chihuahua, con 29.4 por ciento del total; Baja California Norte, 20.2; Tamaulipas, 18.9; Coahuila, 8.7, y Sonora, con 8.2 por ciento del total. Estos estados captaron 85.4 por ciento del personal ocupado total de las maquiladoras en el pais. Los sueldos, salarios y prestaciones reales pagados por persona ocupada aumentaron 1.3 por ciento en el periodo informado. .