SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: SE DIERON CREDITOS SIN SEGUIMIENTO A LOS RECURSOS: RECONOCE G. BORJA CABEZA: Antes, Nafin financio de todo; ahora debe recuperar vocacion de apoyo a la industria SECUNDARIA: El gobierno, responsable de la crisis, no los empresarios CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante el sexenio pasado, Nacional Financiera (Nafin) otorgo creditos displicentes y generosos sin que haya habido un seguimiento adecuado de los recursos y de los proyectos viables, debido a la politica tan agresiva de apoyar a miles de empresas, pero con una normatividad consecuente abierta y "chiclosa", aseguro Gilberto Borja, director general de la institucion, al reconocer que la contraloria era como un "acordeon". "Aunque desapruebo como trabajaron los anteriores funcionarios que estuvieron al frente de Nafin, por la celeridad con que actuaron", Borja Navarrete exculpo a Oscar Espinosa Villarreal, actual jefe del Distrito Federal, del otorgamiento indiscriminado de creditos, al senalar que "no le considero ninguna responsabilidad directa, la encomienda era hacer y dar creditos. Si acaso debio de avanzar para una mejor normatividad. Oscar Espinosa es responsable de la operacion, pero no del destino ni del uso de los r ecursos". Al hablar particularmente sobre la institucion que dirige, asevero que en el pasado Nafin se metio a financiar casi todo, pero ahora debera recuperar su tradicional vocacion, que es apoyar al sector manufacturero e industrial del pais. Considero que Nafin "tiene que hacer un esfuerzo en adelgazarse, gastar menos en la operacion y rendir mas, por lo que no le puedo poner un diez en calificacion". En la reunion-comida con los reporteros de la fuente financiera, celebrada en la sede de la institucion, al sur de la ciudad, Gilberto Borja, tambien presidente del Consejo de Administracion de ICA, tras declararse abiertamente amigo del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, indico que no es necesario un juicio politico, ya que este ya se ha dado desde hace meses por parte de la sociedad mediante la critica y el voto. Sin embargo, dijo, con los cambios que realizo Salinas entre 1989 y 1993, hizo a Mexico un pais mas fuerte y mas solido. En clara defensa del ex presidente senalo que "no se debe de soslayar quien cuido el huerto y las manzanas". En una extensa charla centrada en los problemas politicos, con mas de 50 representantes de los medios de comunicacion y en inusuales declaraciones por parte de un funcionario, el director de Nafin sostuvo que los empresarios no son los responsables de la crisis y solo el gobierno, por ser el administrador, es el culpable, aunque reconocio que todos los sectores de la sociedad son los que actualmente estan pagando. Menciono que el aterrizaje de la actual crisis financiera podria ser entre septiembre y diciembre del presente ano, ya que si no se logra vencer la actual coyuntura para finales de 1995, sufririamos un retroceso de diez anos. Advirtio que la linea que lleva al riesgo social es muy delgada y muy dificil de medirla, pero el desafio es muy valido. Indico que "la confianza de los empresarios se va a recuperar cuando la confianza de la sociedad se recupere. Es un problema monstruoso y terrible, que vale 51 mil millones de dolares". Posteriormente, al abordarse el tema de las tres uniones de credito intervenidas recientemente por las autoridades por malos manejos, por un monto de 3 mil 515 millones de nuevos pesos Unicref, Uncime y Unicreva, en esta ultima, al decir de Gilberto Borja, se encuentran "nombres magicos": Adriana Margarita Salinas de Gortari, Pedro Ferriz de Con y Abraham Zabludovzki, el funcionario sostuvo que esos "nombres magicos deberan, en un futuro proximo, demostrar si hubo buenos o malos manejos". Borja Navarrete, miembro del patronato de la UNAM, acepto que el credito generoso a muchos intermediarios no bancarios pudo ocasionar que se hayan cometido "tonterias y tambien arreglos", pero esto no quiere decir que las 243 Uniones de Credito existentes tengan problemas. Revelo que la cartera total de los intermediarios no bancarios con Nafin es de 15 mil millones de nuevos pesos, y de esta 4 mil millones se encuentran en cartera vencida, 7 mil mas se estan restructurando y solo 700 millones de nuevos pes os estan en proceso de litigio. Lo que hara Nafin desde ahora con las Uniones de Credito, sera capacitarlas para dotarlas de un financiero, un contador y un auditor. Lo que se espera es hacerlas viables administrativamente y financieramente para restructurarlas, porque "no se quiere que la crisis mate a las empresas", aseguro. Finalmente, se presentaron los objetivos de Nafin para el segundo semestre de 1995, periodo en el que esperan canalizar 24 mil 100 millones de nuevos pesos para apoyo a 60 mil micros, pequenas y medianas empresas. .