SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ECONOMICAS La retencion del cafe estimulara contrabando hacia Mexico: Guatemala GUATEMALA, 4 de julio (EFE).-Los exportadores guatemaltecos de cafe reiteraron hoy su postura contra los sistemas de retencion del grano por considerar que estimularia el contrabando hacia Mexico, que esta apartado de esos esquemas. El presidente de la Asociacion de Exportadores de Cafe, Eduardo Gonzalez, dijo que Guatemala no esta dispuesta a continuar con el plan de retencion acordado con Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Ecuador y Colombia el 20 de diciembre pasado, y en vigor desde el 1 de e nero de 1995. Es inviable debido a la extensa frontera con Mexico, comento Gonzalez al explicar la facilidad con la que se da el contrabando entre ambos paises. En Mexico, el presidente de la Confederacion Nacional de Cafetaleros, Juan Pablo Albin, senalo que el bloqueo temporal de exportaciones de cafe necesita desesperadamente que Brasil se una a la alianza para enfrentarse al poder de los paises consumidores. Mexico se ha mantenido al margen de cuotas y esquemas de retencion. Por su parte, Colombia convo co urgentemente a productores a una reunion en Bogota para oficializar la decision de parar los registros de exportacion.(AGENCIAS) El 27, fallo sobre importacion de tomate mexicano en Florida WASHINGTON, 4 de julio.-La Comision de Comercio Internacional (ITC) de Estados Unidos emitira este mes su fallo final sobre una querella interpuesta por los granjeros de Florida contra la importacion de tomate mexicano. La ITC, que debera emitir su dictamen definitivo el proximo dia 27, celebrara este jueves una ultima audiencia publica para ventilar la acusacion de que un supuesto aumento abrupto de la importacion del tomate afecta a los agricultores estadounidenses. El primer capitulo de la batalla comerc ial iniciada el pasado 29 de marzo por los granjeros floridanos, derivo en una derrota politica para los demandantes, que habian solicitado al Ejecutivo remedios punitivos contra el tomate mexicano. El pasado 17 de abril la ITC rechazo de manera preliminar recomendar la imposicion de sanciones o cuotas numericas a la importacion del tomate, al considerar que no habia evidencia de dano y que cualquier "remedio" seria inoportuno. (Notimex). De -3% el retroceso de Mexico en 1995: ONU Con un crecimiento negativo de menos 3 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), la economia de Mexico sera, de entre las principales en desarrollo, la que registre el mayor retroceso durante 1995. Expertos economistas de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) realizaron un trabajo al que denominaron Investigacion Economica y Social del Mundo 1995, y en el mismo advierten que el retroceso mexicano marcara, en buena medida, el rezago de America Latina respecto a otras regiones. En comparacion con otro s paises latinoamericanos y de Europa del Este sin considerar a los de Asia, Mexico podria tener el peor comportamiento economico, se insistio. Se hizo saber en el Centro de Informacion de las Naciones Unidas que la investigacion de referencia se presentara pasado manana, en la reunion del Consejo Economico y Social de la UNO, en Ginebra, Suiza. Con el respaldo de cifras estadisticas y resultados de investigaciones de campo, los economistas expondran que de las 12 economias en desarrollo mas importantes, la de Mexico sera la unica con crecimiento negativo en 1995. .