SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EN LOS ULTIMOS A¥OS SE INVIRTIERON 10 MIL MDD CABEZA: Hay solidas perspectivas para la industria automotriz: Secofi CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ A pesar de las condiciones coyunturales desfavorables en la economia, el sector automotriz presenta solidas perspectivas en el mediano y largo plazos, afirmo el subsecretario de Industria de la Secofi, Raul Ramos Tercero, tras resaltar que lo anterior se puede prever gracias a las reglas claras y transparentes que proporciona el marco regulatorio y a la politica de fomento aplicadas en este sector. Al participar en la presentacion del "Decreto que reforma y adiciona el diverso para el fomento y modernizacion de la industria automotriz", Ramos Tercero indico que en los ultimos cinco anos las empresas, tanto terminales como de autopartes, realizaron inversiones por 10 mil millones de dolares, produciendo con ello 71 mil fuentes de trabajo. En cuanto a las exportaciones, senalo que, en el lapso de referencia, esta industria mantuvo su participacion en las ventas externas totales del pais en alrededor de 17 por ciento, y que no obstante la crisis economica actual, se ha tenido capacidad de reaccion para trasladar con rapidez hacia los mercados externo el excedente derivado de la menor demanda interna. En presencia de la comunidad empresarial automotriz mexicana, Raul Ramos hizo un balance sobre el marco regulatorio y explico las nuevas disposiciones en la materia asi como los beneficios del decreto para el Fomento y Modernizacion de la Industria Automotriz, en vigor desde 1991, cuya eficacia, dijo, se acrecento como resultado de los acuerdos negociados en el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica. Recordo que el pasado 31 de mayo se publico en el Diario Oficial de la Federacion el decreto que re forma y adiciona el diverso para el fomento y modernizacion de la industria automotriz, que tiene como objetivo incorporar al Decreto Automotriz las disposiciones contempladas en el TLC, "lo que redundara en mayor certidumbre y claridad para la operacion de las empresas" del ramo. Por su parte, el director general de Fomento Industrial, Gustavo Saavedra, manifesto que las exportaciones promovidas de autopartes pasaron de 779.2 mdd en 1993 a 962.1 mdd en 1994, lo que representa 23 por ciento de crecimiento. Preciso que el cumplimiento requerido de valor agregado nacional de proveedores ascendio de 34.5 por ciento en 1991 a 39.1 por ciento el ano pasado, un incremento de mas de cuatro puntos porcentuales en cuatro anos. Menciono que la Secofi otorgo registro como proveedor nacional a 144 empresas, de las cuales 45 fueron nuevas; autorizo el registro como empresa de la industria de autopartes a 148 fabricantes, de los cuales 25 resultaron nuevas inversiones. Asimismo, 35 maquiladoras independientes se convirtieron en poveedores nacionales, conforme a lo establecido en el TLC. En 1995, agrego, la Secofi registro a 191 empresas que proveen a a esta industria; de estas, 89 con figura de proveedor nacional y el resto como fabricantes de la industria nacional de autopartes. .