SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ZONA AUTOMOTRIZ CABEZA: Volkswagen y su crisis CREDITO: SUSANA OSTALOZA* La firma alemana Volkswagen se ha visto muy afectada los ultimos tres anos por las constantes huelgas y problemas sindicales, que le han ocasionado una serie de conflictos economicos que la han obligado a paros tecnicos y a cerrar cantidad de fuentes de empleo. Hace un par de anos, los taxistas en Mexico comenzaron a adquirir una serie de unidades denominadas "ecologicas", con implementos (convertidores cataliticos, entre otros) que hacian los combustibles menos daninos para la atmosfera. Estos vehiculos, en su mayoria, fueron Volkswagen Sedan, los cuales tenian una caja de velocidades estandar proveniente de Brasil. Esta caja en particular presento muchos problemas puesto que algunas de sus partes eran de un material parecido el plastico, lo que provoco problemas en la mayoria de estos vehiculos. Por otra parte se vino la terrible huelga en la que no se llegaba a nada, solo a tener la planta de Puebla en paro total, con una serie de perdidas y hasta con la intencion (puesto que asi lo declararon los directivos de aquel entonces) de irse del pais, cosa que no sucedio, pues se llego a una resolucion con el sindicato y esta fuente de empleo y produccion siguio adelante, pero una de las muchas consecuencias fue de la cancelacion de diversas exportaciones del modelo Jetta, que por no ser entregadas a tie mpo, no las quisieron, lo cual se convirtio en perdida. Asimismo, en este ano tambien se ha visto golpeada esta firma germana, ya que recientemente Brasil cancelo la compra de autos Volswagen. Cabe mencionar que este pais es uno de los principales clientes (en cuanto a exportaciones se refiere) de Volkswagen, pero ante el creciente deficit comercial se suspendieron las mismas. Por tal motivo la armadora reinicio los "paros tecnicos" con el pago de 50 por ciento del salario a 5 mil 500 trabajadores (de un total de 10 mil 400 obreros sindicalizados). Dicho paro tecnico inicio el lunes 26 del presente mes y concluira el 30 del mismo para la linea del Golf y Jetta, pero para el Sedan y la Combi sera de 10 dias, en el periodo comprendido entre el 26 de junio y el 7 de julio del presente ano. Pero no todo ha sido tan malo para esta firma alemana, ya que al "vocho" se le denomino "auto popular", lo cual lo exento de diversos impuestos y lo hizo el auto mas barato, aunque despues los vehiculos Nissan le hicieron una fuerte competencia, pero en anos pasados VW habia estado a la cabeza de las ventas. Por otro lado y con las recientes modificaciones al Decreto para el Fomento y Modernizacion de la Industria Automotriz en Mexico, que son mas de forma que de fondo, parece ser que no sera posible mantener un equilibrio positivo para todos los participantes (segun informaron ejecutivos de la industria), incluso hay quienes dijeron que VW y Nissan podrian salir perjudicadas. .