SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AMENAZAN CAMPESINOS CON RETENER COSECHAS CABEZA: Se reune hoy El Barzon con el subsecretario de Gobernacion SECUNDARIA: Existe confianza de un mejor entendimiento para resolver cartera vencida CREDITO: ERNESTO PEREA En el Barzon se tiene confianza de que con el nuevo secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, haya un mejor entendimiento para resolver el problema de carteras vencidas, afirmo Jose Gutierrez, vocero de este movimiento. Recordo que hoy una comision de 10 barzonistas, encabezada por Juan Jose Quirino y Alfonso Ramirez Cuellar, se entrevistara con Arturo Nunez, subsecretario de Gobierno, con la finalidad de programar los encuentros con el gabinete economico y agropecuario. Asimismo, invito a Jose Madariaga Lomeli, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), a sostener una reunion con ellos para ventilar el problema de adeudos. Solicito del empresario mayor flexibilidad, como ya la han tenido otras instituciones con sus deudores, sobre todo en lo relativo a los intereses, donde es necesario establecer una moratoria. En este sentido indico que la arrendadora Havre, SA, ya acepto abonos a capital para que los barzonistas puedan salir de su deuda. Explico que en la reunion que sostendran con Arturo Nunez, trataran el tema de la agenda de encuentros con los titulares de Segob, SHyCP, Nafin, SCT, Secofi y tambien solicitaran una reunion con el presidente de la ABM. Recordo que, igualmente, insistiran en entrevistarse con el jefe del Ejecutivo para tratar el problema de la cartera vencida. Respecto a si habia confianza en que con la llegada de Emilio Chuayffet a la Segob se alcancen soluciones al problema de carteras vencidas, Jose Gutierrez dijo que "nosotros tenemos algo de confianza en nuestras autoridades y en que sean menos duros". Reitero la disposicion de los barzonistas a negociar con los responsables de la politica interior del pais, toda vez que el compromiso de este organismo es con las instituciones y la legalidad. Restructuracion en el agro Por otra parte, los productores y campesinos amenazaron con retener sus cosechas, lo que ocasionaria desabasto en todo el pais si no se da una respuesta a su problema de restructuracion de carteras vencidas por parte del gobierno federal y estatal, afirmo la Asociacion Mexicana de Uniones de Credito del Sector Social, que informo que su deuda con las instituciones financieras asciende a 320 millones de nuevos pesos, de los cuales 66 millones se encuentran en cartera vencida, pero podria incrementarse en 80 o 90 por ciento este ano. Integrantes de esta organizacion que cuenta con 23 mil agremiados consideraron que el problema de la cartera vencida y la caida drastica de la produccion agropecuaria podria generar una dependencia del pais respecto del exterior, al tener que importar productos a costo mas alto que si se producen en el pais. En conferencia de prensa, el asesor tecnico de esta organizacion, Ramon Braujos, demando un cambio en la politica economica con el fin de asegurar verdaderos instrumentos financieros que ayuden a recapitalizar al campo y asi convertirlo en una actividad rentable. Explico que el nuevo modelo debe acabar con la practica de que el campo siga subsidiando por medio de bajos precios a la industria y a las grandes ciudades, y con el derroche publico de recursos que se realizan simulando apoyo a este sector. En el acto se anuncio que el 11 de julio realizara la Reunion Nacional de Organizaciones y Movimientos. En este sentido, Hector Armenta Bojorquez informo que en el encuentro analizaran las propuestas gubernamentales y propondran alternativas en torno a los problemas de las Uniones de Creditos para salir de la crisis en que se encuentra el sector. Al respecto, Victor Manuel Popoca, representante de la Organizacion Economica y Productiva del estado de Morelos, aseguro que los campesinos, en diferentes foros, han propuesto alternativas de solucion para salir de su crisis financiera. Sin embargo, no han encontrado respuesta en las instancias gubernamentales para recibir el apoyo que ayude a este sector a ser rentable. Los integrantes del organismo recalcaron que a pesar de los graves problemas que amenazan al sector campesino, los productores lucharan por subsistir de cualquier manera, incluso prescindiendo de los subsidios gubernamentales, apoyados por familiares que radican en Estados Unidos o por la venta de su infraestrcutura. Antonio Hernandez, integrante de esta organizacion, se refirio a los precios en los que se venden las cosechas, y a los cuales el gobierno pretende fijar un tope sin tomar en cuenta que los campesinos se perjudiquen por esta medida. Afirmo que dada la situacion actual tendran que recurrir a acciones radicales para romper con esas acciones. Acoto que los campesinos han planteado la posibilidad de retener todas las cosechas de este ano a fin de elevar sus precios, aunque, dijo, lamentaran el desabasto alimenticio que se vivira en las grandes ciudadades, pero lo consideran necesario para poder mantener esta actividad productiva. Finalmente, solicitaran a las autoridades que se esclarezcan los acontecimientos del pasado 28 de junio en Guerrero, donde murieron 19 campesinos. Externaron que debe castigarse a los responsables de los hechos, tanto materiales como intelectuales. .