SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: HOMERO ARIDJIS CABEZA: EL VEREDICTO IMPLACABLE DEL TIEMPO CREDITO: BLANCA VALADEZ Para Homero Aridjis su mayor satisfaccion consiste en ver mas de 30 anos de entrega poetica, de intimar con los cuerpos, la sangre, los suenos, la respiracion, la soledad, la tierra y la lluvia, por lo que considera: "he sido fiel con la poesia y conmigo mismo". Asi, el testimonio de una voz que en silencio descubrio la palabra, a la que rodeo de pasiones y rebeldias, del temor de prostituirla y de la amenaza de enemigos mortales, se compila en una Antologia poetica (1960-1994). Este volumen de Aridjis, que coeditan el Fondo de Cultura Economica, Tierra Firme y el Departamento del Distrito Federal, sera presentado este viernes en la Casa Lamm, con los comentarios de Victor Manuel Mendiola y Adolfo Castanon. En entrevista, el autor expreso que Antologia poetica representa para el una especie de retrospectiva, al verse en diferentes periodos de su vida, desde los anos en que empezo a sorprenderle el amor y el conocimiento, y descubrio al mundo, para darse cuenta de que la poesia era su destino. "A lo largo de mi vida he tenido miedo de prostituir mi creacion explica, ya sea por dedicarme a otras actividades, dejarme llevar por las tentaciones de comercializarla, o lo mas comun: permitir que el sistema politico abrazador cancelara, a traves de homenajes, premios y prestigio, mi rebeldia. El tambien novelista dice que "los poetas, a diferencia de otros artistas o escritores, compiten por elogios, se rodean de vanidades y egos debido a que no venden muchos libros. Esto aunado a problemas economicos, en muchas ocasiones resueltos por un gobierno que, a cambio de beneficios monetarios, los vuelven inofensivos." Su actitud frente al poder ha sido mirarlo de lejos; a pesar de que resulta dificil que una obra sea aceptada y se pueda vivir de ella, "el tiempo se encarga de antologarnos, es objetivo e imparcial, esta mas alla de capillas literarias, poderes politicos y cacicazgos culturales, es implacable", expresa con vehemencia. Ejemplifico que "muchos de los poetas denominados divinos en Espana, o principes en Francia, ya casi no son leidos... si tomo un libro de Pablo Neruda me resulta casi ilegible, es muy abstracto, retorico y sentimental, en cambio la obra de Federico Garcia Lorca ha perdurado en el tiempo". Aridjis comenta que en esta Antologia..., que reune varios libros publicados con anterioridad, se refleja como el poeta empezo a crecer en el; el amor, es una constante en su obra, pero tambien muestra el cambio de vida y percepcion de Michoacan, su tierra natal, y de la ciudad de Mexico. En este abanico de posibilidades y desarrollo de la sensibilidad, influyeron los anos, la madurez que adquirio con el tiempo, los viajes, el haber obtenido reconocimientos como el premio Xavier Villaurrutia en 1964. "Mi vida esta llena de ecos, la poesia es aun un misterio para mi, por ello vivo en constantes alucinaciones que se convierten luego en fantasmas." Homero Aridjis considero que "en el lenguaje, sin importar la epoca, esta la historia y el espiritu del hombre: es nuestra herencia; pero si con el lenguaje asumimos la historia, con la palabra y la poesia asimos la vida". Por ultimo, aclaro que a pesar de ser novelista, de haber ocupado multiples cargos como funcionario y ecologista, y de que su obra ha tenido reconocimiento internacional, "cuando sea llamado por Dios o por alguien en otro mundo y me pregunte que fui, le dire: solo poeta" (Notimex). .