SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: JOSE GARCIA OCEJO, 50 A令S EN LA PLASTICA CABEZA: LA IMPORTANCIA DEL ESPIRITU DE LA OBRA CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA No obstante pertenecer a la generacion de la ruptura, "que no queria saber nada de folclor mexicano ni de madres tarascas", el pintor Jose Garcia Ocejo (Veracruz, 1928) celebra su cincuentenario como artista plastico, paradojicamente, con una exposicion mexicanista titulada Veracruz, la cual sera inaugurada hoy en el Museo Mural Diego Rivera. En entrevista, aclara que esta es una muestra de temas mexicanos creados por un artista que no realiza pintura mexicana. "No es una exposicion mas de pintura, sino un trabajo diferente que hago justamente a los 67 anos, edad en la que me siento muy bien como para innovar mi trabajo". Asimismo habla de sus motivaciones (regidas principalmente por la musica y los viajes), de sus emociones ante una tela en blanco, de sus contemporaneos y de la caida del arte en el marketing. Ademas de hablarnos de esta exposicion 私odria explicarnos por que celebra medio siglo de quehacer plastico con un tema nunca abordado en su obra? Esta exposicion la concebi durante un concierto de boleros que un grupo cubano ofrecio en Madrid y que me transporto a todo un mundo de tropico, de sensualidad, de exuberancia, y cuando me di cuenta ya estaba pintando la serie Veracruz, que quedo en 35 cuadros, mismos que pinte entre 1994 y 1995. Es un homenaje de amor a la tierra que me vio nacer, que deje cuando tenia un ano, que redescubri ya mayor y de la que me enamore a traves de su musica. En esta ocasion solo expongo 30 piezas, porque las demas est an vendidas y no pudimos conseguirlas. Es una muestra bien pensada, bien colgada y homogenea. 汨ue ha sido lo bueno y lo malo de estos anos? Como no se puede precisar en que minuto cumples los 50 anos de haber empezado a pintar, y mas que yo naci pintando, entonces calculo que corresponde a cuando vine de la provincia a radicar al Distrito Federal y tambien a la epoca en que empece a vivir de la pintura. Estos anos han sido de exitos y fracasos; estos ultimos en el terreno de la escenografia. No sirvo para eso, pero he sido terco; he hecho dos o tres mamarrachos, como Carmen, que fue un sonado fracaso, pero en cuanto a la pintura, ha sido todo lo contrario: he tenido una trayectoria exitosa. 每ual es su estado de animo? 每onsidera que trabaja mas, que domina mejor la tecnica? Mi estado de animo es como el de la cuerda de un reloj que no la para nada, es motivo para hacer otro cuadro y otro y otro, y cuando me doy cuenta ya hice una serie. Me emociono por tanta cosa que veo, pero no por lo eso la repito. En mi el deseo de pintar es organico, animico, de especie humana y animal. Es como cuando ves a los gorilas que se expresan golpeandose en el pecho; lo mismo me pasa cuando pinto. Haz de cuenta un gorila en la selva, delimitando su territorio, definiendo sus capacidades, comunic andose con los suyos y con los ajenos o en contra de los ajenos. En cuanto a la tecnica, esta es secundaria. Cuando eres un artista ya creativo lo que importa es el espiritu de la obra, la inspiracion, la creatividad. Ya estoy viejo, ya me las se todas, se lo que va a pasar en cuanto a mi profesion no en cuanto a creacion, claro, pero incluso si no le gusta a fulano o a mengano me viene guango. Actualmente lo unico que me molesta es que los funcionarios de cultura no se asomen a lo que estan haciendo los ar tistas no jovenes, porque a veces podemos hacer pintura mas joven que la que hacen ellos. 杗 que atribuye este olvido? Es un fenomeno natural. Todos los artistas, en cualquier ramo, tienen su boom, su momento estelar, pero si no dejas de trabajar, de acumular conocimientos, experiencias y renuevas tu trabajo, que es exactamente lo que me ha pasado a mi, hay una continuidad. Nunca he dejado de pintar ni de exponer, pero ahora estoy pintando mas. Uno sigue trabajando y mejorando, pero entonces te mueres y tus cuadros ya valen una fortuna y ya te reconocen todos; pero justamente a una edad en que otros pintores son olvidados yo estoy en plena efervescencia, en plena euforia. 每uales son sus motivaciones? Soy una persona que viaja mucho y que esta en contacto con la gran pintura que se hace en las principales ciudades del mundo, entonces esto te asalta y te motiva. Por ejemplo, llevo 15 o 20 cuadros de una serie que llamare Ensambles, inspirada en la obra del pintor Larry Rivers actualmente expone en Nueva York, quien me hizo ver algunos puntos de vista nuevos que coinciden con los mios. No estoy aprendiendo ni buscando, ni esto obedece a un deseo de cambio o de modernizacion, sino a un estado fisiologico , animico, directamente influido por artistas muy superiores que veo en mis viajes. Lo que se hace en Mexico, aunque es muy bueno, no me parece util como escuela, sino limitado y dentro de una sola tendencia; el expresionismo que hacen ahora los jovenes me parece repetitivo. Usted afirma que la tecnica ya la tiene dominada, pero 牢ual es su actitud ante un lienzo? Todo sucede de una manera organica, natural; el artista es una persona intuitiva. A mi me inspira el arte; lo que hacen los demas me motiva a hacer otras cosas. Es un proceso milagroso cuando ves que estan colgados los cuadros que hiciste un poco ciego porque no sabias exactamente lo que estabas haciendo. Como decia Miro: "Se parte de un impulso y finalmente el cuadro se hace solo". Quiza esto es exagerado, pero a mi me parece que tiene razon; el cuadro va pidiendole a uno "quitale aqui, ponle ahi". Tambie n tiene que ver que mas que pictoricas, mis motivaciones son musicales; la pintura suple en mi al musico que llevo dentro. Cuando se descubrio pintor, 牢uales fueron sus temores? Tuve que vencer muchos obstaculos: oposicion paterna, comentarios como "te vas a morir de hambre", "puedes ser malo y quedarte exponiendo en la calle y no en un buen museo"... pero preferi jugarmela. En todos los ordenes de la vida, mas en el arte, la competencia es muy fuerte, porque el talento no se puede suplantar por la amistad, la propaganda, ni por nada. Finalmente, la verdad es lo que queda. Eso no quiere decir que sea el mejor pintor del mundo ni de Mexico, pero si que soy pintor. Creo que los arti stas que se promueven a traves de su persona y no a traves de su obra son los peores y no valen un comino. 每ual ha sido su relacion los pintores contemporaneos? Nula. No me interesan, de la misma forma que yo no les intereso a ellos; quiza su obra si. Tengo mis simpatias, mis amigos y todo, pero dentro de otros ramos de la cultura, como la literatura. Tampoco me interesa pertenecer a ningun grupo; soy independiente y lo unico que me divierte es la cultura. Trabajo mucho en el sentido mas divertido de la palabra, si trabajar quiere decir ir a sentarse en el teatro de Bellas Artes a ver a un ballet o a escuchar un concierto. 每omo ve el mercado del arte y sobre todo la posicion del arte mexicano? Siempre ha sido frustrante ver que en los grandes mercados no estan los grandes artistas mexicanos como deberian, porque ves cosas malas, horrendas, totalmente ubicadas en el marketing. Por ejemplo y concretamente Botero; todos estamos de acuerdo que cualquier pintor de la Escuela Mexicana de Pintura es superior a el, pero el tiene un status y representa millones de dolares, y asi miles. El mas representativo de esta mentira es el, siendo un estupendo artista, pero no el que nos quieren hacer creer. Es tri stisimo, porque aqui hay grandes artistas y no todos estan dentro del marketing, y yo menos, aunque he tenido muchos exitos internacionales. 汨ue si me gustaria estar dentro de el? Si, pero si no me lo preguntas ni me acuerdo, porqueno trabajo para eso. Estoy muy contento con mis exitos y mis ganancias, vendo mucho, mis cuadros se cotizan, viajo y vivo bien de mi trabajo .