PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ANTE EL REY JUAN CARLOS CABEZA: Toman posesion de sus cargos tres nuevos ministros espanoles CREDITO: AGENCIAS MADRID, 3 de julio.-Los tres nuevos ministros nombrados por el presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, para enfrentar a la mas reciente crisis politica, tomaron posesion de sus cargos en ceremonia ante el rey Juan Carlos I. Gustavo Suarez Pertierra, Joan Lerma y Jeronimo Saavedra fungen a partir de hoy como ministros de Defensa, Administraciones Publicas y Educacion, de manera respectiva. Suarez Pertierra sustituye a Julian Garcia Vargas, quien renuncio por el escandalo de espionaje telefonico del Centro Superior de Informacion de la Defensa (Cesid). La primera funcion de Suarez Pertierra sera nombrar, en los proximos dias, al funcionario civil o militar que ocupara la direccion del Cesid (la inteligencia militar) en sustitucion del tambien dimitido teniente general Emilio Alonso Manglano. Saavedra ocupo la cartera de Educacion que dejo vacante Suarez Pertierra, mientras que Gonzalez nombro a Lerma, durante 12 anos presidente de la Generalitat (gobierno autonomico) de Valencia, para llenar la plaza de Saavedra. La crisis de gobierno, derivada de la publicacion de evidencias de que el Cesid espio durante 10 anos a las maximas personalidades espanolas, incluido el rey Juan Carlos I, llego a forzar la dimision del vicepresidente, Narcis Serra l. Gonzalez opto por dejar vacante el cargo de la vicepresidencia, lo que fue interpretado en circulos politicos como una senal de que, una vez concluida la presidencia de la Union Europea, el jefe del gobierno disolvera el Parlamento y convocara a elecciones generales en los primeros meses de 1996. En terminos practicos, la ausencia de Serra significa que sus labores de coordinacion de la administracion seran asumidas, segun sea el caso por los ministros de Presidencia Alfredo Perez Rubalcaba, de Asuntos Exteriores, Javier Solana, o de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch. El escandalo de espionaje telefonico tuvo otra grave consecuencia para Gonzalez, cuyo Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE), gobierna desde 1982. La coalicion catalana Convergencia i Unio (CiU) ha advertido que le retirara el apoyo que le da desde 1993, comprometiendose solo a mantener el equilibrio parlamentario durante el semestre de la presidencia europea. CiU exigio tambien a Gonzalez alcanzar, a mas tardar el 17 de julio proximo, un nuevo acuerdo que fije los presupuestos estatales para el ano fiscal de 1996. Gonzalez y el dirigente de CiU y pressidente de la Generalitat de Cataluna Jordi Pujol, se reuniran en los proximos dias para definir el acuerdo presupuestal y fijar un calendario politico para 1996. Ese calendario, que de manera previsible confirmara el adelantto de elecciones generales, tendra que consensuarse con CiU, dado que la Comunidad Autonoma de Cataluna vivira elecciones a principios del ano proximo. .