PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AMENAZA JARTUM UTILIZAR EL NILO COMO ARMA CABEZA: Mas de un millon de voluntarios sudaneses entrenados para defenderse ante Egipto CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 3 de julio.-Unos 40 mil voluntarios de defensa popular desfilaron en Jartum aclamados por cientos de miles de personas, en una marcha para denunciar "las agresiones egipcias", en medio de la guerra de acusaciones entre los dos paises. La manifestacion, que duro varias horas, se celebro despues de una ceremonia militar en la que los voluntarios prestaron juramento y en la que los lideres sudaneses aseguraron que ya hay "al menos un millon de voluntarios entrenados para defender la fe y la patria". Durante la marcha, los participantes enarbolaban pancartas alusivas al triangulo de Halaib, zona fronteriza en el mar Rojo que tanto Sudan como Egipto reclaman y donde la semana pasada se registraron dos enfrentamientos armados, en los que murieron tres sudaneses y hubo heridos por ambas partes. Gritos de Alah Akbar (Dios es el mas grande) de la multitud acogieron la llegada del presidente sudanes, el general Omar el Beshir, segun se escuchaba a traves de Radio Sudan, captada en El Cairo. "Ya han recibido entrenamiento y han sido armados para defender a la patria de cualquier agresion", afirmo el coronel Abdel Rahim Mohamed Husein, ministro para Asuntos de la Presidencia, acerca de los voluntarios civiles, unos 30 mil, que prestaron juramento para el ejercito y el resto para la policia. Husein indico tambien que el proximo dia 13 otros 100 mil voluntarios prestaran juramento en Port Sudan (costa del mar Rojo) y condeno una vez mas las "agresiones egipcias contra la fuerza de policia sudanesa" en el triangulo fronterizo de Halaib. "Estas manifestaciones son un mensaje a cualquier parte que planee agredirnos", agrego Husein, uno de los muchos oradores que participaron en la ceremonia patriotica, celebrada en la Plaza Verde de la capital sudanesa. "Lo que ocurrio en Halaib es una violacion (egipcia) de los acuerdos firmados por Egipto y Sudan sobre la frontera. Tras estas agresiones todos los acuerdos bilaterales entre los dos paises pueden ser revisados", dijo el ministro del Interior, Al Taeb Mohamad Jeir, en la ceremonia militar. "Todo el pueblo sudanes esta dispuesto a defender su orientacion islamica, que nunca traicionaremos. Sabemos que todas las fuerzas de la arrogancia hacen frente a nuestra orientacion (islamica), y no solo el regimen egipcio, que es apenas un dedo de las manos de esas fuerzas", agrego el ministro. En la ceremonia, varios oradores acusaron a Israel de suministrar armas a los rebeldes del Ejercito Popular para la Liberacion de Sudan (EPLS), que lucha desde 1983 contra las tropas gubernamentales para separar el sur del pais. Por otra parte, el titular de Informacion de Egipto, Safwat Al Sherifi, subrayo que la region de Halaib "es territorio egipcio", mientras un ministro sudanes amenazo, esta vez directamente, con utilizar el agua del Nilo como arma contra el pais vecino. Sherif, que actua generalmente como portavoz del gobierno, afirmo que Egipto tiene derecho a "desplegar a sus fuerzas cuando y donde quiera" en la zona de Halaib. Ghazi Salahedin, ministro de Estado sudanes para Asuntos Exteriores, afirmo que su pais "no dudara en utilizar el agua del Nilo como arma contra Egipto" si el gobierno de este pais opta por emplear la fuerza militar para resolver el litigio sobre Halaib, segun Radio Jartum. Salahedin respondia asi a las advertencias del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, de que cualquier empleo por Sudan del agua del Nilo como arma provocaria una dura reaccion de El Cairo, porque ese rio es "el cordon umbilical del pueblo egipcio". "Toda medida en esa direccion nos conducira a la confrontacion, para defender nuestros derechos y nuestra vida", dijo Mubarak. Sherif recordo a los lideres sudaneses las advertencias de Mubarak acerca del Nilo, en el sentido de que "todas las opciones son posibles para tratar con Sudan". En una entrevista que publica el diario Al Ajbar, progubernamental, Mubarak volvio a senalar que estan abiertas todas las posibilidades ante "la implicacion del regimen sudanes en la conspiracion contra la seguridad y la estabilidad de Egipto, y su apoyo al terrorismo dirigido contra el pueblo egipcio". Mientras tanto, la television estatal de Etiopia dijo que los cinco pistoleros que participaron en el intento de asesinato contra el presidente egipcio, eran ciudadanos de ese pais. El canal de television, que cito a funcionarios gubernamentales que habrian confirmado la nacionalidad de los involucrados del ataque del 26 de junio, no dio detalles sobre como fueron indentificados los individuos. Por su parte, la prensa oficial de Iraq acuso a Egipto de inventar excusas para justificar un conflicto armado con el vecino Sudan, en una primera reaccion de Bagdad a la crisis egipcio-sudanesa. "Parece que el regimen egipcio estuviera esperando, desde hace mucho tiempo, a tener una excusa para conseguir una escalada de la tension y provocar una guerra con Sudan", afirma el diario Al-Yumhuriya, organo del gobierno iraqui. Por otra parte, Mubarak reafirmo las "buenas relaciones" existentes con Qatar, en la primera reaccion de aparente reconocimiento del nuevo emir de ese pais, jeque Hamad Al Jalifa Al Zani, que la semana pasada derroco a su padre en un golpe palaciego .