SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: AMADO, CONFIA CABEZA: Demanda la Iglesia a los alzados sinceridad en la busqueda de paz CREDITO: DE LA REDACCION A unas horas de iniciarse el cuarto encuentro en San Andres Larrainzar entre representantes del gobierno federal y del EZLN, la jerarquia catolica del pais pidio sinceridad en la busqueda de la paz a los alzados de Los Altos de Chiapas. A su vez, Amado Avendano Figueroa, ex candidato a la gubernatura por esa entidad, confio en que el gobierno llegara con nuevas posturas. En este marco, Guillermo del Rio Ortegon, miembro de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), considero necesario que la parte gubernamental ofrezca una explicacion de las razones que llevaron a la expulsion de los tres sacerdotes que trabajaron con el obispo Samuel Ruiz y se busque su retorno a Mexico. En un documento elaborado por los obispos integrantes de la Comision Episcopal Mexicana (CEM), presidida por monsenor Sergio Obeso Rivera, la Iglesia rechazo nuevamente el camino de la violencia para reivindicar derechos conculcados o para reparar injusticias. A los negociadores del EZLN les hizo ver que "a la justicia que les asiste en sus demandas sociales, se debe sumar la generosidad en la busqueda sincera de la paz". En el escrito Voz de los Obispos, indica que a la Iglesia le inquietan muchas interrogantes, como: "¨quienes son en verdad los alzados de Chiapas? ¨Hay alli otros intereses ademas de la preocupacion por la situacion de marginacion de los hermanos indigenas? ¨Es este el movil principal o solo el pretexto? ¨Hasta que punto los hermanos indigenas son actores conscientes en el conflicto o estan sujetos a manipulacion?, asi como, ¨quien esta financiando este movimiento y de donde llegan los recursos? Por otra parte, Amado Avendano Figueroa considero que esta etapa del dialogo es la ocasion para responder a las demandas de los zapatistas, ya que hasta ahora el gobierno no les ha ofrecido nada, indico. Tras refrendar el exhorto al dialogo entre las partes, Avendano Figueroa recordo que las peticiones del EZLN "vienen siendo planteadas hace 17 meses. Pareciera que la representacion gubernamental no quiere darse cuenta de sus demandas, ya que ha asumido una posicion bastante dura" y que pese al avance de las negociaciones "el clima de distension aun no se logra obtener. Por el contrario, la situacion viene siendo cada vez mas tensa; para que lleguemos a la justicia y a la democracia va a tener que pasar muc ho tiempo". Por su parte, el senador Guillermo del Rio Ortegon, miembro de la Comcopa, se pronuncio porque la representacion gubernamental esclarezca las razones de la expulsion de tres sacerdotes que colaboraban en la arquidiocesis de San Cristobal de las Casas, y dijo que se sumaria a un planteamiento que en tal sentido haria la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), en las platicas entre el EZLN y el gobierno federal. El legislador del PRD expreso que la semana pasada, durante un encuentro que sostuvo la Comcopa con la representacion gubernamental que encabeza Marco Antonio Bernal, le pidieron una explicacion del hecho citado "y su respuesta no nos convencio". .