SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 CABEZA: El juicio inevitable de la historia CREDITO: OFELIA CASILLAS ONTIVEROS* ENTRETEXTO: El ingeniero Cuauhtemoc Cardenas ha perdido el caracter sereno que de manera tan brillante manejo en el transcurso de las ceremonias en las que tuvo de anfitriones a representantes del Ejecutivo federal, imagen institucional que procuro siempre respetar Es habitual que a los informes de los gobernadores asista un representante del Ejecutivo federal -generalmente un secretario de Estado-, quien dirige un mensaje la mayoria de las veces de contenido politico sobre temas que son de interes regional o nacional. La respuesta del presidente de la legislatura local pasa al terreno del protocolo y la expectacion del auditorio se alimenta de las actitudes y palabras del distinguido invitado. En el caso de su administracion como gobernador de Michoacan, el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas Solorzano tuvo especial cuidado en los preparativos de la ceremonia donde expondria ante la poblacion, el cumulo de acciones realizadas durante el ultimo ano de gestiones. El recinto oficial fue decorado con los simbolos patrios y en cada detalle -seleccion de miembros en el presidium, atencion personalizada de personajes, reservaciones, etcetera-, el mandatario est atal observo con esmero el desarrollo de la organizacion. Los primeros visos de desacuerdo en la gestion de tramites ante dependencias federales -consecuencia de antagonismos personales entre el gobernador y algunos funcionarios-, matizaba el clima de especulaciones sobre el contenido de los discursos; sin embargo, el evento iba consolidandose de acuerdo con la logistica tradicional. Y como no hay tiempo que no llegue ni plazo que no se cumpla, el dia en que culminaban estos esfuerzos dejo correr sus primeras luces mananeras. La comision oficial espero en el aeropuerto de Morelia al representante presidencial. La brisa tempranera aumentaba la brillantez de la sonrisa de los asistentes; la incertidumbre decrecia paulatinamente, para dar paso al ambiente festivo que enmarca estos actos. El avion aterrizo y de la escalinata bajo el secretario de Estado. Los miembros de la comitiva le recibieron con afectuosos apretones de mano y abrazos palmeadores. Subieron a los autos y se dirigieron al centro de la ciudad. Poco antes de llegar al recinto oficial, el gobernador sugirio al ministro anfitrion recorrer algunas calles, donde las porras se desgranaron en apoyo al mandatario estatal y al propio personaje que saludaba con discrecion a la multitud. Decenas de mantas con las siglas del PRI y otras organizaciones afines, expresaban frases de respaldo a la politica ejecutada hasta entonces, y pocas reflejaban algun esbozo de demandas no satisfechas. Los papelillos de colores caian aqui y alla, a la par que la comitiva saludaba entre comentarios que proyectaban satisfaccion. Durante su informe, el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas relaciono hechos y problemas, sin soslayar el reconocimiento de su administracion al apoyo federal, y solicito al representante presidencial que transmitiera esas expresiones el primer mandatario del pais. La ceremonia continuo su programa y el secretario de Estado, con expresion parca pero complacida, escuchaba atento. Cuando se dirigio al gobernador michoacano, desboco el reconocimiento a su labor y la entrega de la vocacion de servicio que caracte rizo su proposito de resolver los problemas de la entidad. El acto, casi ritual, se habia repetido durante muchos anos y en el campeaba el compartido respeto a las instituciones del pais. La historia posterior la conoce plenamente la opinion publica. Razones personales y otras que han propiciado discusiones y criticas al proceder politico del ingeniero Cardenas, lo ubicaron en el terreno de la oposicion dentro del PRD. Su evolucion en este organismo se ha caracterizado por la continua polemica sobre la estructura y estrategias que su nuevo ambito de accion debe a su juicio seguir frente al PRI, el PAN y demas partidos en funciones. Sin embargo, y frente a los resultados obtenidos en las ultimas contiendas electorales por el PRD, el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas ha perdido -quiza en su totalidad- el caracter sereno que de manera tan brillante manejo en el transcurso de las ceremonias en las que tuvo de anfitriones a representantes del Ejecutivo federal. Imagen institucional que procuro siempre respetar. Su madurez en la politica -adquirida en gran medida dentro del PRI- convierte en inexplicable la invocacion publica para que se forme un "gobierno de transicion", ante lo que denomina -segun su particular punto de vista- una serie de errores cometidos por la actual administracion. Es dificil que una persona que en el pasado reciente mostro respeto y disciplina a las instituciones nacionales -incluso ante la presencia de quien fuera su motivo de mayor critica-, ahora proponga fragmentar el orden constitucional con actitud inquisitoria sustentada por sus juicios personales. Es valido disentir, criticar, proponer, pero la calidad moral matiza la transcendencia social de esas expresiones en la medida que no pretendan violentar el estado de Derecho que tantos sacrificios ha costado al pue blo de Mexico. Posiblemente todo haya partido de un estado emocional que se manifiesta en reacciones viscerales; pero no debe olvidar el hijo del general Cardenas que respeto no significa sujecion, ni agresion o valentia. Poco eco tuvo en la opinion publica la temeraria convocatoria. El gobierno de la Republica organizo -con el proceder institucional que le corresponde- un programa conmemorativo de los 100 anos del natalicio del general Lazaro Cardenas del Rio, que incluye una exposicion grafica y descriptiva de los actos, hechos y datos mas relevantes del periodo de gobierno (1934-1940), que condujo como Presidente de la nacion. A el toco afrontar una etapa no menos dificil que la actual; tuvo tambien sus detractores ocasionales, pero mantuvo el valor de los principios que le fincaron un sitio de honor en la historia y la memoria del pueblo. Su ejemplo queda ahi, para los que duden de la fortaleza y el destino de Mexico. *Diputada por el PRI. .