SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: PROPONEN QUE LOS RECURSOS DEL SAR SEAN DEPOSITADOS EN EL INFONAVIT CABEZA: Reiteran CTM y CT total rechazo a modificar la Ley Federal del Trabajo; no al aumento del IVA CREDITO: GABRIEL MOYSSEN La cupula obrera del pais reitero ayer su total oposicion a cualquier modificacion de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y adelanto que tambien se opondra a que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea incrementado de 15 a 18 por ciento. Por separado, tanto el secretario general de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Fidel Velazquez, como el vicepresidente del Congreso del Trabajo (CT), Victor Flores, se expresaron en contra de cambios a la LFT, al argumentar que en los momentos por los que pasa la economia del pais, es impensable un retroceso en las conquistas laborales garantizadas por la legislacion. En su conferencia de prensa de los lunes, Velazquez dijo que sera la proxima semana cuando el sector obrero y el empresarial analicen diversos temas de interes para la planta productiva de Mexico, como salarios, empleo y jornadas de trabajo, "todo esto -senalo- al margen de cualquier cambio en la ley laboral". El lider cetemista podria reunirse con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en sus propias oficinas, pero aclaro que los obreros desean entrar en una etapa de "dialogo franco", una vez que quede claro para la patronal que la LFT es intocable. "Nunca pactaria contratos ley en las platicas ni nada de las pretensiones de los empresarios, pero al margen de toda reforma, podemos concertar en materia de salarios y de jornadas laborales", aseguro. Los recursos del SAR, mal canalizados Por otro lado, expreso que los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son mal canalizados por la banca, que incluso "jinetea" el patrimonio de los trabajadores, por lo que seria conveniente que deje de manejar su dinero. Para la CTM seria preferible que los recursos sean entregados directamente al Infonavit, a fin de que los trabajadores que aun pueden pagar renta cuenten con un lugar donde vivir, dijo. Velazquez reitero tambien su propuesta para el establecimiento de una escala movil de salarios que se indexen a los precios de los productos de consumo basico, lo que evitaria un mayor deterioro de la economia de los obreros. Agrego que dicha iniciativa sera una de las que la CTM presentara a la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), asi como a los empresarios, en su reunion la proxima semana. A su vez, en entrevista, Flores asevero que el CT tiene informes sobre estudios para incrementar a 18 por ciento el IVA, lo que representaria su segundo aumento en menos de un ano, cuando paso de 10 a 15 por ciento, su actual nivel. Anadio que las 28 organizaciones que integran el CT se manifestaran ante el titular de la STPS, Santiago Onate Laborde, en contra de dicha medida y de revisiones a la LFT, que agravarian la ya de por si dificil situacion de los asalariados. A todo esto, el presidente de la Asociacion Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Amedec), Arturo Lomeli, dio a conocer su evaluacion mas reciente, en la que se establece que la inflacion en lo que va del ano asciende a 23 por ciento. Destaco que la recesion en que ha entrado la economia del pais es particularmente grave en el sector de las ventas, como lo ejemplifica la caida de 90 por ciento en los bienes inmuebles, de 60 por ciento en automotores, 40 por ciento en electrodomesticos, y de 20 a 30 por ciento en alimentos basicos. .