SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: INAUGURAN EL FORO SOBRE LA REFORMA POLITICA, EN XALAPA CABEZA: El dialogo y la discusion, vias para promover el perfeccionamiento de la democracia CREDITO: MARIBEL DIAZ, CORRESPONSAL XALAPA, Ver., 3 de julio.- La unica via sensata y civilizada para promover el perfeccionamiento de las estructuras que determinan la convivencia pacifica entre los individuos, es el dialogo y la discusion abierta, comprometida y responsable de las ideas y las diferencias, manifesto hoy aqui el secretario general del Instituto Federal Electoral (IFE), Agustin Ricoy Saldana. Bajo la premisa de que el dialogo y la discusion abierta en la diferencia de ideas es el unico camino viable para el perfeccionamiento de la democracia y de la convivencia pacifica de la sociedad, inicio este lunes la primera etapa de los foros para discutir la agenda de la Reforma Politico-Electoral, en la que participaron una docena de ponentes sobre el tema de Principios Rectores, Organos y Procedimientos Electorales. Asimismo, al inaugurar la primera etapa de los foros, Ricoy indico que estos permitiran reflejar la gran variedad de ideas y concepciones que los propios integrantes de los cuerpos colegiados del IFE tienen sobre lo que debe ser el sistema politico electoral y sobre cuales son sus atributos y carencias. Advirtio que los mexicanos "estamos enfrentando el reto que nos plantean las ideas y en la tolerancia de la divergencia habremos, todos, de encontrar las mejores soluciones e identificar y promover las propuestas mas convenientes para continuar avanzando en el perfeccionamiento de la democracia". El director general del IFE anadio que la ciudadania ya no es en nuestro pais una mera entidad pasiva o que solo concreta el ejercicio de sus derechos electorales mediante la emision del voto, sino que de manera responsable e informada se interesa en participar activamente en la conformacion de las instituciones depositarias de la autoridad electoral y responsables de la funcion estatal de organizar las elecciones. Aclaro que el IFE tiene como fines institucionales el ser un organismo para la democracia que contribuye al desarrollo, promocion y difusion de la cultura politica, siempre en estricto apego a los principios rectores de la funcion electoral. A su vez, los participantes consideraron que la piedra angular de la reforma politica es un servicio electoral concebido, normado, organizado y administrado para garantizar la vigencia del sufragio en todos los niveles de gobierno y en las fases del procedimiento electoral, desde la identificacion fidedigna del sector hasta la oficializacion de los resultados electorales. Por su parte, Jose Woldenberg y Fernando Zertuche, consejeros ciudadanos del IFE, coincidieron en senalar que debatir los temas de la Reforma Politico-Electoral y escuchar la voz de los ciudadanos y especialistas, suscita una importante motivacion para propiciar el reinicio del dialogo entre los partidos politicos y el gobiero federal. Woldenberg y Zertuche consideraron que el material obtenido en estas consultas podra servir en forma oportuna a los partidos politicos en el momento de sentarse a discutir los puntos esenciales de lo que sera la proxima etapa electoral de nuestro pais. Afirmaron que no se puede hablar de una crisis en el regimen de partidos, por el contrario, "aun estamos en el inicio de ese proceso que tiende al fortalecimiento de los institutos politicos". Manana se llevara a cabo el segundo y ultimo dia de trabajos de la primera etapa de los foros para discutir la agenda de la Reforma Politico-Electoral, donde se abordaran temas como Los delitos electorales, la fiscalia especial para la atencion de los delitos electorales; Tribunal Federal Electoral; Reforma Politica, y Referendum, plebiscito e iniciativa popular, entre otros. .