SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: ENCUENTRO SIN PRECEDENTES ENTRE PRIISTAS Y PERREDISTAS CABEZA: Manifiesta PRD plena disposicion para retornar al dialogo politico nacional CREDITO: ERNESTO PEREA En un encuentro sin precedentes entre priistas y perredistas en la sede del partido del sol azteca, el CEN del PRD externo anoche su plena disposicion para retornar a la mesa de negociaciones del dialogo politico nacional y buscar la convergencia entre todas las fuerzas politicas del pais, con el proposito de alcanzar una reforma democratica, profunda y pacifica por el bien de Mexico. Fue Porfirio Munoz Ledo, lider nacional perredista, quien dio a conocer la disponibilidad de su partido en presencia de una comision de ocho legisladores del PRI que visitaron la sede nacional del PRD y que forman parte del grupo promotor del reinicio del dialogo politico nacional en el que tambien participan senadores y diputados perredistas, quienes antes se habian entrevistado con Maria de los Angeles Moreno, dirigente nacional de los priistas En conferencia de prensa, al termino del encuentro que se verifico a puerta cerrada, en la que se mostraron preocupados porque el PAN y el PT no han atendido de manera satisfactoria la exhortacion de los legisladores, Munoz Ledo califico la reunion como significativa, pues dijo que en ella se dio un debate amplio e intenso y existio de parte de los legisladores de ambos partidos signos de tolerancia, dialogo y apertura. Agrego que se percibio la voluntad de los legisladores por "romper inercias sin arrollar instancias", y reconocio, en este marco, que el nuevo secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, es una persona de gran experiencia politica. Anoto que hubo una coincidencia fundamental entre el CEN del PRD y los legisladores priistas y perredistas, en el sentido de que el pais atraviesa por un momento dificil y critico, y ante ello es necesario buscar una salida pactada entre todos los actores politicos del pais. Asevero que fue satisfactorio escuchar de un alto dirigente priista mencionar la necesidad de transicion a la democracia y en en ello "hemos estado de acuerdo". En "este acercamiento", recalco que su partido persigue la instalacion de "tres pistas paralelas": una que resuelva problemas rezagados como el de Tabasco, Chiapas y Yucatan; otra que aborde los temas referentes a los procesos electorales en proceso, y otra mas que se aboque a discutir, analizar y proponer soluciones a corto, mediano y largo plazo para problemas nacionales. Por su parte, el senador priista, Humberto Mayans, senalo que el grupo promotor exhorta a los partidos a sentarse a la brevedad posible a la mesa de negociaciones para la reforma del Estado, porque "el tiempo se esta agotando y es necesario buscar nuevas reglas para avanzar en el dialogo", garantizandose el retorno de la confianza entre todas las fuerzas politicas, principalmente entre el PRI, PAN y PRD. Despues de convocar a dejar atras la simulacion, sostuvo que se debe dar prioridad al acuerdo politico nacional, "si no no habra transicion democratica" tal como lo ha planteado el jefe del Ejecutivo Federal. En su turno, el diputado priista, Jaime Martinez, dijo que el encuentro fue fructifero y refirio que en el se tocaron aspectos importantes como el de la necesidad de que los partidos politicos retornen al camino del dialogo, para que de manera colectiva reflexionen en aquellos aspectos que han dificultado la concrecion de una reforma politica del Estado duradera. A su vez, Layda Sansores, senadora por el PRI, expreso que Mexico vive momentos dificiles, por lo que la reforma politica del Estado es una prioridad para avanzar en la democratizacion del pais y mantener asi la paz social. Enseguida, externo su confianza de que todos los partidos politicos volveran a sentarse en torno a la mesa de negociaciones. Munoz Ledo y los legisladores de ambos partidos coincidieron en senalar que el Congreso de la Union debe participar activamente en el dialogo politico nacional. El dirigente nacional perredista apunto que el acuerdo politico debe hacerse extensivo a otros sectores de la sociedad como sindicatos, organizaciones no gubernamentales y otros organismos civiles. Sobre la disposicion de su partido de retornar a la mesa de negociaciones, Munoz Ledo puntualizo que para hacer esto posible es fundamental llegar al entendimiento y alcanzar acuerdos, porque el dialogo no solo es una actitud sino un proceso politico. Enseguida, subrayo que en tanto no se ataquen los problemas pendientes, no habra un clima de distension entre los negociadores. Respecto a la reunion, aseguro que esta constituye un primer impulso para "destrabar el dialogo politico que ha permanecido estancado e incluso ha tenido un quebranto", y por ello invito a los legisladores a ampliar el circulo a otros partidos politicos y organizaciones sociales, para que entre todos "tratemos de llegar a una convergencia democratica nacional, profunda y pacifica". A su vez, Francisco Kuri, diputado por el PRD, adelanto que el grupo promotor del dialogo tratara de establecer contacto entre los coordinadores de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Union, sin rebasar instancias, pero si rompiendo inercias. El tambien perredista Ramon Sosamontes apunto que en los proximos dias buscaran una entrevista con los dirigentes del PAN y PT para exhortarlos a retornar a la mesa de negociaciones. En este marco dijo que tambien buscaran entrevistarse con el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, y con el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet. Participaron en la reunion los legisladores PRI, Humberto Mayans, Layda Sansores, Jaime del Rio, Carmelo Soto, Oscar Levin Coppel, Virginia Betanzos, Jaime Martinez y Raul Ojeda. Por parte del PRD, estuvieron presentes los diputados Cuauhtemoc Sandoval, Ramon Sosamontes, Francisco Kuri, Graco Ramirez. Del CEN perredista, Porfirio Munoz, Amalia Garcia, Alejandro Encinas, Jesus Martin del Campo y Angelica Pena. Al final de la conferencia intercambiaron sonrisas e incluso se observaron abrazos entre perredistas y priistas. .