SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ECONOMICAS Posible alza en tasas provoco una baja de 0.08% en la BMV Motivado por la suspension de labores en Estados Unidos por la celebracion del Dia de la Independencia en aquel pais, el mercado cambiario registro movimientos descendentes por la escasa participacion corporativa. A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una marginal baja de 0.08 por ciento en su indice por la expectativa de un ligero rebote en las tasas de interes. El dolar libre en bancos y casas de cambio se vendio entre 6.27 y 6.28 nuevos pesos, una recuperacion de 0.01 y 0.05 centavos en las c otizaciones de hoy y 24 horas, respectivamente. Se espera que en los proximos dias el dolar libre se ubique por debajo de los 6.25 nuevos pesos. El dolar interbancario o al mayoreo concluyo la sesion en 6.25 nuevos pesos. Durante la primera sesion bursatil del mes, el volumen de acciones negociadas ascendio a solo 37.4 millones de documentos, con un importe superior a los 231.3 millones de papeles, producto de la operacion de 83 emisoras. Instalan SHCP, banqueros e IP, un taller para fomentar el uso de Udis A fin de fomentar entre los deudores el uso de las Unidades de Inversion (Udis) para restructurar y obtener nuevos creditos, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, en coordinacion con la Asociacion de Banqueros de Mexico, Canacintra, el Fideicomiso de Fomento a la Vivienda y Bancomer, efectuaran manana miercoles el taller "Udis para la restructuracion de prestamos hipotecarios y para la obtencion de creditos nuevos". La SHCP dio a conocer que este taller esta dirigido a deudores hipotecarios, personas fisicas, empresarios, constructores, administradores, responsables de area financiera de las empresas e intermediarios financieros. Nuevo litigio EU-Japon, ahora en el rubro fotografico WASHINGTON, 3 de julio.-Estados Unidos abrio hoy el camino para un nuevo litigio con Japon al anunciar que iniciara una investigacion sobre las "barreras comerciales" de ese pais asiatico en la comercializacion de pelicula y papel fotograficos. El Representante Comercial de la Casa Blanca Michael Kantor senalo en una breve declaracion que es "crucial" que las firmas estadounidenses tengan "pleno acceso" al mercado japones, comparable en tamano al estadounidense. "Los fabricantes estadounidenses de pelicula y papel fotograficos debe ser capaces de competir de manera justa en el mercado japones, tal como ellos lo hacen aqui", indico. El inicio de la nueva disputa de Washington con Tokio se produce solo una semana despues que los dos paises lograron un acuerdo automotriz que logro conjurar el eventual estallido de una guerra comercial bilateral. (Notimex). .