SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: CONVENIOS CON IMSS E ISSSTE CABEZA: Fortalece Consar transparencia administrativa CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La Comision Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ya inicio acercamientos con el IMSS e ISSSTE, lo que se interpreta como un primer paso para fortalecer medidas que incentiven el ahorro y la transparencia administrativa de dichos institutos de seguridad social. Fernando Solis Soberon, presidente de la Consar, firmo con los titulares, del Instituto Mexicano de Seguridad Social, Genaro Borrego Estrada, y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Manuel Aguilera Gomez, convenios de colaboracion para establecer de manera conjunta mecanismos que lleven a consolidar en el corto plazo el Sistema de Ahorro para el Retiro. Esto, durante la cuarta sesion ordinaria de la Junta de Gobierno de la Consar, en la que el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, fungio como testigo del convenio interinstitucional. El titular de Consar dio a conocer que el saldo acumulado del Sistema de Ahorro para Retiro sumo hasta el 16 de junio pasado 38 mil 734.8 millones de nuevos pesos. De esta cifra, 16 mil 675.3 millones correspondieron a la subcuenta del retiro y los restantes 22 mil 59 millones se dirigieron a la subcuenta de vivienda canalizada al Infonavit (que absorbe 48.24 por ciento) y al Fovissste (que se queda con 8.69 por ciento). La SHCP informo que se estableceran comites de instrumentacion de los acuerdos interinstitucionales, para que en el corto plazo se consoliden los sistemas de ahorro para el retiro con medidas operativas concretas entre los institutos de seguridad social y la Consar. En la misma sesion se presento el anteproyecto de reglamento de inspeccion y vigilancia para lograr un correcto y oportuno cumplimiento en la entrega de comprobantes individuales SAR-03 y del estado de cuenta anual SAR, que deben recibir los trabajadores cuentahabientes. Hay que senalar que el dinero que por concepto de SAR le descuenta cada empresa a sus trabajadores, son aportaciones del mismo trabajador, pero el patron es el responsable de entregarlo al banco correspondiente para que este a su vez lo canalice hacia las dos subcuentas: de retiro (2 por ciento) y de vivienda (5 por ciento). De acuerdo con datos de Consar, Bancomer capta 36.65 por ciento del total de los recursos del SAR; en segundo lugar esta Banamex con 28.33 por ciento, seguido de Serfin con 10.92 por ciento y Comermex con 4.70 por ciento. Los restantes bancos captan 19.40 por ciento de estas aportaciones. .