SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: POLITICA-COMERCIAL CABEZA: En proximos 6 meses UE inicia negociaciones con Mexico: F. Gonzalez MADRID, 3 de julio (Notimex).-El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, considero hoy altamente probable que en los proximos seis meses se inicien negociaciones de la Union Europea (UE) con Mexico, para un acuerdo de asociacion politica y comercial. En conferencia de prensa, Gonzalez hablo de un excelente panorama de las relaciones entre la UE y America Latina y confirmo que la Europa de los 15, a iniciativa de Espana, comenzara un proceso de dialogo con Cuba. La conferencia de prensa tuvo lugar al final de la reunion de trabajo entre el gobierno espanol y la Comision Europea, en la que Gonzalez presento el programa de trabajo que ofrece Espana para los proximos seis meses, en los que presidira los Consejos de Ministros de la UE. Espana recibio el sabado pasado de manos de Francia la presidencia rotativa de la Union Europea, segunda vez que la ejerce desde que se incorporo al conglomerado de paises desde 1986. Lucha contra el desempleo, nuevas relaciones comerciales y politicas con America Latina y el Mediterraneo, reforma del Tratado de Maastricht, union economica y monetaria y la paz en la antigua Yugoslavia, son los principales objetivos de Espana de aqui a diciembre, confirmo Gonzalez. El presidente del gobierno comparecio ante los medios de informacion en la sala de prensa del Palacio de la Monclova, acompanado del ex primer ministro luxemburgues, Jacques Santer, actual presidente de la Comision Europea. Gonzalez dijo que "existe una posibilidad, que yo consideraria de alta probabilidad, de que en este semestre se de un acuerdo de la Union Europea con el Mercado Comun del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, asi como con Chile". "De la misma manera existe la probabilidad de iniciar el proceso de negociaciones con Mexico", anadio. La Union Europea busca negociar un acuerdo de asociacion politica y comercial con Mexico, un pacto sin precedentes en la historia de las relaciones del conglomerado europeo con un pais latinoamericano. Aunque la intencion politica de iniciar ese acuerdo existe desde la Cumbre Europea de Corfu de junio de 1994, no fue sino hasta el semestre pasado que se hizo una declaracion, por parte de la presidencia ejercida por Francia. El mandato negociador, con el que debe contar la Comision Europea para comenzar los aspectos tecnicos de un acuerdo, tendra que ser elaborado por Espana y presentado a los jefes de Estado y gobierno en la cumbre de diciembre proximo. Gonzalez expreso tambien su esperanza de un fortalecimiento de las relaciones comerciales y politicas con los paises centroamericanos y de un mantenimiento del Sistema Generalizado de Preferencias. Indico que Espana asume la presidencia europea "con una perspectiva abierta de dialogo con Cuba, basada en una reciprocidad a partir de los avances" en reformas politicas y economicas en la isla. Santer complemento la declaracion de Gonzalez para recordar que en dias pasados "la Comision aprobo una comunicacion para establecer un dialogo con Cuba". Cuba era el unico pais de America Latina con el que la Comision Europea no mantenia un dialogo permanente, ni una asistencia economica para el desarrollo fuera de la mas estricta ayuda humanitaria y alimentaria. Pero el reforzamiento por parte de Estados Unidos del embargo comercial, vigente desde 1960, que afecta los intereses de varias naciones de la UE, ha llevado a la Europa de los 15 a tomar un papel mas activo en sus contactos con el gobierno de La Habana. Gonzalez hablo tambien sobre la situacion en la antigua Yugoslavia y se pronuncio en contra de que las naciones occidentales retiren de Bosnia a las fuerzas de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas. "Estamos de acuerdo en que la situacion en Sarajevo es especialmente dramatica y que suscita gran preocupacion. Pero ¨que ocurrira con la retirada de tropas? Nosotros no la contemplamos", dijo. Descarto tambien que las fuerzas europeas comprometidas con Naciones Unidas y con la Alianza Atlantica en Bosnia pasen a la ofensiva contra tropas serbias. "Estamos haciendo los esfuerzos que creemos necesarios para resolver esta situacion. Seguiran siendo prioritarias las iniciativas politicas y diplomaticas, por encima de cualquier opcion de fuerza", asento. Gonzalez fue interrogado varias veces sobre las posibilidades de que bajo presidencia espanola se llegue a un consenso sobre la union economica y monetaria de los 15, prevista para 1999, y sobre las probabilidades de que Espana pueda incorporarse plenamente a esa meta. Dijo que su pais se plantea, "a toda plenitud, la pertenencia a la union economica y monetaria" dentro de los calendarios previstos y senalo que eso podra verificarse cuando en los proximos dias presente los presupuestos de 1996, que incluiran un fuerte recorte de deficit. "Para diciembre tendremos un debate sobre la tercera fase de la Union, del que esperamos un grado de acuerdo superior" entre los gobiernos y el Instituto Monetario Europeo, germen del futuro banco central de la UE. .