SECCION CULTURA PAGINA 34 CABEZA: CARLOS MONSIVAIS: DIOS ESTA EN EL DETALLE III CREDITO: ELENA PONIATOWSKA* En la tercera de cinco entregas, la conversacion entre Elena Poniatowska y Carlos Monsivais continua documentando el caos y sus rituales. En esta oportunidad, hablan de la sensibilidad yupi de Luis Miguel, de la mascara como simbolo que aguarda interpretacion, de Marcos y del Madrazogate, que mas q ue un desenmascaramiento dice Monsivais significo un desollamiento. ¨Sientes que Luis Miguel es parte de la zozobra y del estrepito? Del estrepito si, de la zozobra no. Luis Miguel maneja una sensibilidad que podriamos calificar de yupi; el gran exito depende de las versiones, por asi decirlo, modernas de lo tradicional. El se implanto en America Latina, por ejemplo, mucho mas con los discos de boleros que con su repertorio anterior. Asi una figura cultivada, creada para una musica de un dia, efimera y volatil de pronto se inclina por un repertorio ya clasico de la musica popular y lo da a conocer a las generaciones nuevas y con ello re abre el campo del bolero. Pero, ¨no es Luis Miguel nuestra posibilidad de parecernos a Estados Unidos al ser el, gerito, bonito? Todo es nuestra posibilidad de parecernos con Estados Unidos. Llevamos ya 100 anos de americanizacion y nada fue tan enfatico en el afan de parecerse a Estados Unidos como el sexenio de Carlos Salinas. Eso es como si 100 mil Luis Miguel juntos en cuanto a proyecto de americanizacion. Y el neoliberalismo no es sino el intento de ajustar una economia y una sociedad a un patron unico, cuyo modelo indefectible es Estados Unidos. Para volver a los enmascarados de los que hablabas hace un rato, La mascara en la lucha libre se toma de Estados Unidos. Tambien! De los luchadores norteamericanos. Pero en Mexico la nacionalizacion de la mascara se da gracias a la efervescencia de los disenadores, de los escenografos del rostro o del craneo, no se como decirlo, que han creado tal variedad de mascaras fantasticas, que ya son en si mismos una vertiente de la cultura popular. Esto coincide con todas las teorias que a cada quien se le puedan ocurrir. La mascara es un simbolo que aguarda interpretaciones, lo que va del uso de las mascaras en las ceremonias indigenas trad icionales, a las figuras de Superbarrio y el Superanimal, o al pasamontanas del subcomandante Marcos. Ahi esta el simbolo y solo se necesita una interpretacion y uno le allega la que le da su gana. En cuanto a las interpretaciones de nuestras facciones. El gobierno penso que al revelar la identidad de Marcos (Rafael Guillen Vicente) acabaria instantaneamente con la leyenda. Sucedio lo opuesto, la fortalecio. Porque el rostro de Rafael Guillen Vicente no tiene ni de lejos la persuacion o la elocuencia atribuidas al pasamontanas de Marcos, y a su anonimato que es el de todos. En este sentido, de la mascara se puede decir lo que se quiera y este ha sido uno de los deportes interpretativos de la temporada. ¨Y el desenmascaramiento que se esta haciendo de la politica, por ejemplo, ahora que todos los dias nos amanecemos con denuncias en los periodicos, la ultima asombrosa del Madrazogate? Eso mas que desenmascaramiento, es desollamiento (autodesollamiento, porque todo viene de filtraciones e corrupcion, esta incapacidad nuestra para ponerle limites al gobierno? Manuel Lopez Obrador me resulta un lider convincente y serio. Pero aqui la seriedad de Lopez Obrador es un elemento, y esta seriedad no habia llamado la atencion. Un pais habituado a la corrupcion necesito del detalle del derroche, para tomar conciencia del alcance del desenfreno en el gasto, y eso es lo triste. Todos sabiamos de lo inequitativo de las campanas y del salvajismo de la dilapidacion, pero se necesito ya de una prueba tan clara para advertir que efectivamente se llego al limite. Eso es desollam iento, no es desenmascaramiento. Porque la mascara nunca estuvo, realmente sabiamos del numero alto de politicos corruptos, necios, atrabiliarios, de que la impunidad era el nicho ecologico de la clase gobernante, etcetera, etcetera. Pero ahora sabemos con detalle, hasta que punto la falta de escrupulos y una asombrosa bobaliconeria son los componentes de esa impunidad. ¨Para ti es importante ese detalle? Vuelvo a la frase misma de Mies Van der Rohe: *Escritora y periodista. .