SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: LICITARAN CONCESIONES DE MACROCENTROS CABEZA: La proxima semana deciden si modifican periodos para la verificacion vehicular CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN El titular de la Secretaria del Medio Ambiente del Departamento del Distrito Federal (DDF), Eduardo Palazuelos Rendon, anuncio ayer que la proxima semana se dara a conocer si se modifica la calendarizacion para que los automovilistas puedan verificar sus vehiculos. Asimismo, informo que se licitaran concesiones de macrocentros de verificacion. Dichas medidas, indico, son estudiadas por los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de Mexico, en coordinacion con el Instituto Nacional de Ecologia (INE) y la Secretaria de Salud, a fin de generar un programa metropolitano similar en ambas entidades. Agrego que los anuncios en cuestion se darian en la proxima reunion de la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental en el Valle de Mexico. Lo anterior al termino de la firma de revalidacion de un convenio de colaboracion y asistencia tecnica entre la Direccion General de Ecologia (DGE) del DDF y la Facultad de Quimica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM). En el acto, celebrado en el Centro Oficial de Verificacion Vehicular numero 5 de la DGE, en la colonia Nueva Vallejo, tambien se inauguro un laboratorio de emisiones vehiculares, con tecnologia avanzada, el cual se construyo con el apoyo y asesoria del Banco Mundial. Palazuelos Rendon senalo que la dependencia a su cargo tiene como proposito no solo medir los contaminantes sino tambien realizar investigaciones que proporcionen los elementos academicos para tomar decisiones sobre las politicas futuras en un plan rector contra la contaminacion en el Valle de Mexico. Dijo que a la fecha funcionan 72 laboratorios particulares e institucionales que cuentan con mecanismos de certificacion reconocidos internacionalmente. Tras descartar que se pueda dar un aumento en el costo de la verificacion -55 nuevos pesos para autos particulares y 75 los de uso continuo-, recordo que en el primer semestre del ano pasado desaparecieron 142 centros de verificacion, por ineficiencia, y en el segundo cerca de 150 concesiones no fueron renovadas porque no cumplieron con la ley. .