SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: EL PADRON ESTARA LISTO PARA ELEGIR CONSEJEROS CIUDADANOS CABEZA: Se extendera al 13 de agosto la actualizacion de fotocredenciales CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Hasta el 13 de agosto se extendera, en la ciudad de Mexico, el programa de actualizacion de las credenciales para votar con fotografia, a fin de que los empadronados participen en la eleccion de consejeros ciudadanos del proximo 12 de noviembre, anuncio ayer el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito Federal, Jose Manuel Gil Padilla. En conferencia de prensa, senalo que hasta 1997 se contara con un listado nominal con fotografia del padron electoral de la ciudad de Mexico. Agrego que los resultados de los comicios de Consejos Ciudadanos se daran a conocer la misma noche del dia de la votacion o en el transcurso de la madrugada. Por su parte, el director de Asuntos Politicos de la Direccion General de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (DDF), Jorge Sierra Chiron, anuncio que los salarios de los consejeros ciudadanos sera por sesion a la que asistan, "para evitar que tengan un sueldo y que se les considere como servidores publicos". Agrego que el proposito de la ley es que sean autonomos y no dependan de un sueldo de la delegacion, aunque tendran una percepcion "de acuerdo con las previsiones presupuestales del DDF, como lo senala la Ley de Participacion ciudadana". Admitio que "aun no esta senalada esa dieta por sesion", aunque destaco que "cuando menos debe haber una sesion ordinaria mensual". Asimismo, comento que en caso de impugnaciones de los resultados electorales, y acorde con la citada ley, se contara con una Comision de Apelacion, compuesta por cinco abogados nombrados por el titular del DDF, y otros 10 mas que deberan ser ratificados por la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Dicha comision, indico, sera autonoma y con funciones iguales a las del Tribunal Federal Electoral (TFE). Gil Padilla dijo que el IFE considera que una eleccion como la de los consejeros ciudadanos "es una exigencia de la ciudadania por avanzar en un proceso de democratizacion en la ciudad, donde la ciudadania y los partidos politicos han reclamado desde hace mucho elegir a sus autoridades". Este es el primer gran paso, agrego, de la cercania que las autoridades tendran con los problemas cotidianos, en un trabajo fundamental que haran los consejos, que surgiran de un proceso electoral inedito, el primero de ambito local en el Mexico moderno "y que le haremos frente con toda responsablilidad etica, politica, profesionalismo, y el mayor alcance que tengamos en cuanto a nuestra eficiencia tecnica". Recordo que en un acuerdo firmado entre el DDF y el IFE, las funciones de este se centran en la actualizacion, depuracion y correccion del padron electoral para mayor confiabilidad, asi como la posterior aplicacion de una auditoria en coordinacion con los partidos politicos, la cual se llevara al cabo el proximo 2 de septiembre. Por lo anterior, expuso que existen las garantias necesarias para hacer confiables y democraticas las elecciones, con una cobertura de 98 por ciento del padron electoral, la auditoria a la que se sujetara este, la ubicacion de casillas a la luz publica, y la vigilancia en cada paso del proceso de eleccion, tanto del Comite Central del Consejo Ciudadano asi como de las delegaciones politicas. Agrego que el DDF pondra la totalidad del presupuesto para el proceso electoral y se calcula una derogacion de 4 millones 600 mil nuevos pesos en el pago de nominas del personal que trabaje en el programa de fotocredencializacion. En ese sentido, senalo que existen 200 modulos instalados en el Distrito Federal, que estan operando desde el pasado 21 de junio, y en los cuales los ciudadanos podran solicitar su actualizacion en el padron electoral hasta el proximo 16 de julio. Interponen partidos recurso de queja Asambleistas del PAN, PRD, PT y PVEM interpusieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) el recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Participacion Ciudadana del DF que, segun dijeron, excluye a los partidos politicos de la eleccion de consejeros ciudadanos. El documento, que consta de 17 paginas, fue recibido por la Oficialia de Partes y se espera que la SCJN emita un veredicto en un plazo de 60 a 90 dias. Gonzalo Altamirano Dimas, lider del PAN capitalino, expuso que esta es una cuestion juridica y no politica. Explico que de acuerdo con la Constitucion, les asiste el derecho de elegir a los consejeros ciudadanos, en tanto que hay una violacion de la mayoria priista al aprobar la Ley de Participacion Ciudadana. Ivan Garcia Solis, del PRD, dijo que el proposito de su visita es hacer que la SCJN haga valer la Carta Magna. "De ninguna manera los partidos politicos aqui representados estamos minimizando o desconfiando de la participacion ciudadana, por el contrario, queremos que esta sea plenamente garantizada y para hacerlo se requiere que los partidos no sean excluidos", apunto. Comento que, en otras cosas, tambien estan luchando por lograr la municipalidad en esta ciudad, lo cual ha sido rechazado en reiteradas ocasiones. Garcia Solis dijo que con esta demanda que presentaron, pondran a prueba al Poder Judicial, luego de que con las recientes reformas constitucionales, la Corte adquirio mayor peso y puede tomar determinaciones de manera autonoma. Creara el PRD el Movimiento Ciudadano Rene Bejarano, ex dirigente capitalino del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), anuncio la creacion del Movimiento Ciudadano, que tendra como objetivo fundamental postular candidaturas comunes o formulas unicas para las elecciones de consejeros ciudanos para el proximo 12 de noviembre. Para tal fin, explico, realizaran un sondeo en las 16 delegaciones del Distrito Federal y de ahi se buscara la elaboracion de programas comunes entre las distintas organizaciones ciudadanas. Por su parte, el perredista Armando Quintero destaco que manana realizaran un mitin frente al Tribunal de Justicia del Distrito Federal contra Saturnino Agero, quien anteriormente demando al legislador Eduardo Morales. En conferencia de prensa, el perredista destaco que con la creacion del nuevo organismo ciudadano, se pretende fortalecer la participacion y evitar manipulaciones en el proceso electoral del penultimo mes del ano para elegir integrantes de los Consejos Ciudadanos. Ello, se lograra "solo con la participacion ciudadana", dijo. .