SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: LA QUINTA PARTE DE LA POBLACION DEPENDE DE LA AYUDA HUMANITARIA CABEZA: Desesperada situacion alimentaria en Bihac; primeras muertes por hambre CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 2 de julio.-La situacion alimentaria en el enclave noroccidental bosnio de Bihac es "desesperada", aseguro la Alta Comisaria de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ya ha registrado en esa zona las primeras muertes a causa del hambre. Las victimas fueron un anciano, hallado muerto en su domicilio junto a una carta en la que explicaba que tenia hambre pero que era demasiado orgulloso para pedir, y un nino de 3 anos, al que su madre intento alimentar sin exito con una mezcla de harina y agua y que cuando fallecio no llegaba a los 7 kilos de peso. Para que la situacion humanitaria se estabilizara en Bihac, la ACNUR calcula que deberia llevar al enclave alrededor de 2 mil toneladas de provisiones al mes. La organizacion solo ha conseguido hasta la fecha llevar a Bihac el 10 por ciento de esa cantidad, dado que los serbios de Krajina unicamente han permitido introducir cinco convoyes desde el 5 de abril pasado. El resultado es una situacion desesperada para la poblacion y la frustracion de los delegados de la ACNUR, ya que los escasos suministros que entran en el enclave solo pueden ser distribuidos entre los casos mas graves y vulnerables. La ACNUR considera que el 20 por ciento de los 164 mil habitantes de Bihac son vulnerables y dependen para sobrevivir de la ayuda humanitaria. "La gente en Bihac esta muy delgada. Ademas de hambre, la presion psicologica a la que estan sometidos es enorme. Los que hacen cola frente a nuestros almacenes se ponen furiosos cuando reciben como unica ayuda 3 kilogramos de harina", relatan los delegados de la ACNUR. Anaden que "una madre de seis hijos nos ha dicho que a veces tiene que escapar a la calle para no oir a los ninos llorar de hambre". Segun los informes de esos delegados, si se tiene dinero aun se puede comprar comida en los mercados, aunque los precios son extremadamente altos. Un saco con 50 kilogramos de harina cuesta 32 dolares); un kilogramo de azucar 16 dolares; un litro de aceite para cocinar 32.5 dolares y un kilo de carne 16 dolares. La poblacion no tiene dinero y, segun los delegados de la ACNUR, le resulta practicamente imposible recibir alguna suma de sus familiares o amigos en el extranjero, ya que el servicio de helicoptero que les comunicaba con el exterior fue suspendido desde que el aparato en el que viajaba el ministro bosnio de Asuntos Exteriores, Irfan Ljubijankic, fuera derribado en mayo. De acuerdo con la ACNUR, para los habitantes de Bihac, el acceso a los convoyes humanitarios en esta situacion es una cuestion de vida o muerte. Mientras tanto, el ministerio de Sanidad de la Republica de Bosnia confirmo, que en las ultimas 24 horas han muerto en la zona gubernamental, mayoritariamente musulmana, 13 personas y otras 75 han resultado heridas por la artilleria serbio-bosnia. El portavoz de las "Fuerzas de Proteccion de la ONU", Guy Vinet, informo que en un ataque de cohetes contra Hrasnica, suburbio meridional de Sarajevo, resultaron heridos dos cascos azules, al derrumbarse dos edificios, con un numero todavia desconocido de victimas. Segun la agencia serbio-bosnia de noticias "Srna", una persona murio en los barrios de Sarajevo controlados por los serbio-bosnios y otras dos en Brcko, al norte de Bosnia, victimas de la artilleria de la fronteriza Croacia, situada del otro lado del rio Sava. Asimismo, cascos azules franceses de las fuerzas de paz replicaron el ataque serbio-bosnio contra 15 transportes blindados galos que se desplazaban por la carretera del Igman, unico acceso entreabierto a Sarajevo. El coronel Guy Vinet preciso que, antes de responder al ataque, los franceses lanzaron una granada de humo. Un soldado de las fuerzas de las Naciones Unidas y un guardia resultaron heridos cuando una bomba cayo en una zona cercana a la embajada de Estados Unidos. La bomba provoco una explosion entre la sede de la embajada de Estados Unidos y un inmueble de la ONU en Sarajevo, dijo el portavoz de la ONU teniente coronel Gary Coward. "Uno de los soldados de la ONU resulto herido mientras permanecia en el patio", dijo Coward. Un guardia de la embajada de Estados Unidos fue llevado a un hospital en un vehiculo de la embajada. La bomba fue la quinta en caer en el centro de la ciudad desde el sabado. El alcalde de Sarajevo, Tarik Kupusovic, dijo que la ofensiva bosnia para romper el cerco de la ciudad se realizaba a un alto costo, pues los serbio-bosnios respondian lanzando proyectiles al centro, pero que era vital para rescatar a la ciudad. Los representantes de la ONU en la capital Bosnia enviaron el sabado una misiva al general jefe de los serbio-bosnios, Ratko Mladic, pidiendole que respete Sarajevo, ciudad de 370 mil habitantes, donde estan pereciendo desde hace tres semanas una media diaria de 5 personas. .