SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: OCUPARON SUMPANGO CABEZA: Llama la guerrilla a no votar por el general Ros Mont CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 2 de julio.-La Policia Nacional informo que una columna guerrillera tomo por varias horas la poblacion de Sumpango, en el departamento de Sacatepequez y a 43 kilometros al oeste de esta capital. Obligaron a los pobladores, en su mayoria indigenas, a que escucharan una arenga antigubernamental, donde rechazaron la candidatura presidencial del general retirado Jose Efrain Rios Montt. Los guerrilleros desarmaron a los agentes de la Policia Nacional de Sumpango y los dejaron encerrados en la carcel local. Cuando se percataron de la presencia de algunas unidades despachadas desde la zona militar de Chimaltenango, a solo 25 kilometros, los guerrilleros huyeron a las montanas, abandonando el bloqueo a la Carretera Interamericana, donde se registro un embotellamiento de automotores. Tras el mitin, los insurgentes huyeron a las montanas, pero horas despues fueron alcanzados por los miembros del ejercito y se produjo una escaramuza. El ejercito y los guerrilleros se enfrentaron al medio dia en las inmediaciones de las fincas Pajon y Rancho Alegre, en el municipio de Sumpango (a unos 43 kilometros al occidente de la ciudad) en el deopartamento de Sacatepequez. Como saldo de este encuentro resulto herido de gravedad un soldado. Unos 200 soldados con tanquetas y helicopteros artillados continuan la busqueda de un grupo guerrillero, en la region occidental del pais, tras un enfrentamiento de dos horas. El vocero del Departamento de Informacion y Divulgacion del Ejercito, Felipe Chen, afirmo que las operaciones no han tenido resultados positivos Rios Montt, ahora presidente del Congreso, fue proclamado ayer candidato a la presidencia nacional por su partido Frente Republicano Democratico (FRG). Su companero a la vicepresidencia es el diputado Harris Whitbeck Pinol. El partido repite la misma formula que en 1990 no fue inscrita porque Rios Montt, segun las autoridades electorales y judiciales, no puede aspirar a la presidencia por haberla ejercido a raiz del golpe de Estado del 23 de mayo de 1982 contra el presidente constitucional Fernado Romeo Lucas Garcia. Por otra parte, Rigoberta Menchu Tum anuncio que Chismel, su aldea natal a la que regreso luego de 16 anos, sera la sede del Premio Nobel de la Paz que recibio en 199 2 y que ahora esta en la Ciudad de Mexico. .